Esa es la pregunta que se hacen en la página de Phoronix. El test se hizo sobre 3 notebooks con diferentes gráficas (Intel, Nvidia, ATI) y probaron tanto las versiones de 32 como 64 bits.
En cuanto a las características de los sistemas incluyen:
- Ubuntu 11.04: Linux 2.6.38, Unity 3.8.10 desktop, X.Org Server 1.10.1, xf86-video-ati 6.14.0, xf86-video-nouveau 0.0.16, xf86-video-intel 2.14.0, Mesa 7.10.2, GCC 4.5.2, EXT4 file-system.
- Fedora 15: Linux 2.6.38, GNOME Shell 3.0.1, X.Org Server 1.10.1, xf86-video-ati 6.14.99, xf86-video-nouveau 0.0.16, xf86-video-intel 2.14.0, Mesa 7.11-devel, GCC 4.6.0, EXT4 file-system.
Como podéis apreciar Ubuntu 11.04 utiliza su nueva interfaz Unity, y en el caso de Fedora 15 GNOME Shell.
Del resultado de las pruebas se puede deducir que Ubuntu Natty tiene mejor comportamiento en el rendimiento del disco…
… pero sin embargo Fedora 15 le supera ampliamente en el soporte y comportamiento de las gráficas.
en cuanto al resto de benchmarks, como consumo de batería o velocidad de compresión de archivos podríamos decir, que apenas existen diferencias.
Link | Phoronix
Pingback: Disponible Fedora 16 Verne | La mirada del replicante
Tengo ubuntu 11.4 actualizado hasta los mastiles y va mas rapido que una bala , ni xubuntu , lubuntu , mint , arch , debian , o cualquier otra distro me ha dado la velocidad y estabilidad de esta , supongo que todo dependera de la maquina y el hardware que tenga. (solo es mi experiencia personal) , tambien he oido mucho que ubuntu no se lleva bien con otras maquinas colgandose y ralentizando el sistema , (no es mi caso , insisto que es mi experiencia pesonal).
Fedora 16 en la primera actualizacion le ha llevado 15 Minutos llegar el 33% en mi maquina , (puede que solo sea en mi maquina pero he llegado a alcanzar 2.5Mbs en descarga directa en ubuntu 11.4, es una buena conexion creo.)
Lo que quiero decir es que es muy dificil llegar a esa conclusion por motivos de hardware , arquitecturas , ram , bus , etc…
Que conste que no quiero alavar a uno ni mucho menos desacreditar al otro , ambos estan creciendo muy rapido y sus desarrolladores estan haciendo un magnifico trabajo , por eso que podamos disfrutar de linux y el software libre cualquiera que sea tu maquina ya sea con pocos recursos que el ultimo modelo.
Viva Linux :D.
Totalmente de acuerdo contigo…dependiendo del hardware unas distros se adaptan mejor que otras y tienen diferentes rendimientos. Y no solo eso, supongo que también te habrá pasado que a veces la siguiente versión de tu distro, no se comporta tan bien como la anterior y te hace cambiar. En todo caso la comparativa de Phoronix, las deja más o menos en un empate…
Yo he utilizado las dos (ubuntu 10.10 aún lo tengo en un viejo ordenador, que pienso actualizar a Xubuntu o Lubuntu próximamente), y tienen sus puntos fuertes y débiles:
Fedora es muy innovadora, pero debido a eso a veces carece de estabilidad y tiene un soporte demasiado breve (12 meses). El tener detrás a una gran empresa como Red Hat también le da un plus de imagen positiva, y hace que se le perdonan esas «cosillas».
Ubuntu sigue siendo la más popular (por mucho que distrowatch ponga a Mint por delante), y muchos le debemos el haber llegado a linux (Ubuntu Hardy era muy buena) y quedarnos. Tiene una gran comunidad detrás y a veces un exceso de protagonismo en las noticias sobre linux, que provoca envidias o quejas más o menos justificadas de mucha gente que no la usa, y pequeñas peleas porque reconozcámoslo a nadie le gusta que se metan con la distro que uno usa. Ello también hace que cuando comete un error se magnifique (tema del kernel «ubuntu» y de su contribución al nucleo…) o que se aproveche Unity para machacarlo, lo cual es cuestión de gustos, pero es como si criticamos a alguien por usar GNOME o KDE, que ahora todo el mundo alaba, pero yo recuerdo que cuando salió KDE 4 la mayoría de los usuarios echaban pestes sobre el…
Otra cosa muy positiva de Ubuntu son las LTS (que yo sepa es la única distro que ofrece 5 años).
Un Saludo! y
Viva e̶l̶ ̶v̶i̶n̶o̶!̶ ̶ LINUX!