JDownloader es una plataforma de código abierto escrita completamente en Java , que permite la descarga automática de archivos de sitios de alojamiento inmediato como Rapidshare y Megaupload. JD ofrece múltiples descargas paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos y mucho más. Una vez instalado, al copiar al portapapeles los enlaces de descarga jDownloader los detecta automáticamente.
Antes de su instalación, deberemos cercionarnos de que tenemos la maquina virtual Java en nuestro equipo, ya que JDownloader requiere Java 1.5 o posterior, en caso negativo tendremos que instalar algunos de estes paquetes java-1.6.0-openjdk java-1_6_0-sun openjdk-6-jre (dependiendo de la distribución puede variar), desde nuestro centro de software o desde la terminal.
Una vez comprobado que tenemos Java, iremos a la pagina de descargas de JDownloader y descargamos la última versión del programa para Linux, haciendo click en la opción 2 Download jd.sh
A continuación nos vamos al directorio donde lo hayamos descargado y le damos permisos de ejecución de forma gráfica en propiedades del archivo o desde la terminal con
chmod +x jd.sh
Para instalarlo ejecutamos en la terminal:
./jd.sh
y seguimos las instrucciones del asistente
Una vez finalizada la instalación, crearemos un lanzador para facilitar su ejecución. Para mayor comodidad al script (jd.sh) lo convertimos en archivo oculto, para ello lo renombramos poniendole un punto delante (.jd.sh)
Nos vamos a Menu principal> elemento nuevo y seleccionamos un grupo (por ej. internet). En comando pondríamos la ruta del script:
home/tu_usuario/.jd.sh ó home/tu_usuario/carpeta/.jd.sh
Link | JDownloader
Este programa es la bomba. Creo que no podría vivir sin él 🙂
Totalmente de acuerdo…aunque sabes que siempre he preferido el torrent a la descarga directa, reconozco que este programa trabaja de maravilla…
Pingback: Jdownloader | TagHall
Una pena con este programa, lo instalo, lo actualizo, lo pongo a descargar y parece una tortuga, ademas me toca pegarle las url, no las detecta siempre… extraño al IDM y a Mipony en W$, es lo único que echo de menos, no los pude hacer funcionar con Wine; por el resto Linux de maravilla.
Hace mucho que no lo utilizo (creo que desde que cerraron megaupload) pero juraría que no funcionaba tan mal 🙂
De todas maneras hay un montón de programas similares en Linux: GNU Wget, Tucan, Aria, Multiget, Wxdownloadfast, D4X, prozilla… aunque no se si tan buenos como esos dos que dices.
Saludos y gracias por comentar!