Este video que veis aquí abajo, es un ejemplo de esas cosas maravillosas que se pueden hacer con Blender, el programa libre de animación y creación 3D.
[vimeo http://www.vimeo.com/25392699 w=601&h=338]
El trabajo fue realizado por Miklós Falvay y forma parte de una documental dedicado a la primera estación de servicio de Hungria (Motalko). Todo el proceso (modelado, texturizado y composición) se hizo con la versión de Blender 2.49 y el efecto es realmente sorprendente, en la manera que consigue dar vida a esas fotos antiguas.
Vía | XatakaFoto
Link | Vimeo
Está genial, y además me recuerda un poco a los cráditos iniciales de Carnivale.
Si la verdad es que está muy bien hecho, no sólo el tratamiento de las imágenes, sino que la música también esta muy bien elegida…En cuanto al parecido con Carnivale creo que tienes razón: ese tono sepia de las fotos, la época que es más o menos la misma…sólo falta Samson el enano
alguien sabe si se puede hacer también con películas antiguas, en vez de fotos películas en B/N.
Gracias.
Pingback: Blender 2.62 nueva versión estable | La mirada del replicante
Pingback: Latino » Blog Archive » Blender 2.62 nueva versión estable
Pingback: Tears of Steel: robots y humanos en el último cortometraje de la fundación Blender « La mirada del replicante
Pingback: Latino » Blog Archive » Tears of Steel: robots y humanos en el último cortometraje de la fundación Blender
Felicitaciones, la verdad, impresionante