OpenSUSE 12.1 ya está disponible

por | 16 noviembre, 2011

Estamos ante la segunda versión de openSUSE en lo que va de año (8 meses ya desde el lanzamiento de openSUSE 11.4) y que en esta ocasión nos presenta una experiencia de escritorio totalmente diferente (por lo menos en GNOME con el salto a GNOME 3.2 y el abandono definitivo de la rama GNOME2), con nuevas herramientas de sistema y tecnología en la nube, y esperemos que con la estabilidad a la  que siempre nos tiene acostumbrados esta magnífica distribución.

Estos son algunos de los aspectos mas destacados que nos trae OpenSUSE 12.1

Escritorios

GNOME 3.2 representa una versión mejorada de GNOME SHELL, que aparte de solucionar algunos bugs de GNOME 3, incluye:

  • Un mejor manejo de las pequeñas pantallas y de las configuraciones tactiles (incluyendo rotación automática)
  • Las notificaciones son mucho más agradables permitiendo crear y configurar las cuentas online en un solo lugar. Por ejemplo, si creamos una cuenta en Google, nuestros Google Docs estarán disponibles en el nuevo gestor de documentos, Empathy reconocera los Google contactos y el calendario nos mostrara las citas o tareas.
  • Nautilus, el gestor de archivos, ahora dispondrá de vista previa.
  • Entre las nuevas características está la gestión de color, algo que GNOME comparte con KDE siendo openSUSE 12.1 la primera en integrar el Oyranos Control Management System.
  • Ahora también es más fácil cambiar el tamaño de las ventanas y otras barras de título


KDE 4.7.2, entre las novedades destacan:

  • Kolor Management como frontend de Oyranos
  • Sustitución de KPackageKit (por fin!!) por Apper, se rediseña este gestor de paquetes simplificando tanto la instalación como la eliminación de aplicaciones.
  • Plasma Active el proyecto para tablets, que aun cuando no es todavía parte oficial de OpenSUSE (se espera para OpenSUSE 12.1), ya es posible su instalación.
  • En el aspecto visual el espacio de trabajo de KDE Plasma incluye una mejor integración con las aplicaciones propias de GTK/GNOME
  • Ultimas versiones de varios programas: Amarok, KTorrent, K3b, Gwenview, KStars, KDM, Marble
  • Mejora de la gestión de red incluyendo soporte para NetworkManager 0.9

Los otros escritorios XFCE (4.8) y LXDE no han tenido grandes actualizaciones en esta versión y por otra lado siguen estando disponibles los paquetes de KDE3 en OpenSUSE

La nube

OpenSUSE introduce las ultimas tecnologías web/cloud, con navegadores como firefox 7 (navegador por defecto) o Chromium 17 (disponible en los repositorios oficiales).

En el lado de los servidores la herramienta de administración remota del sistema WebYAST ofrece una interfaz web mejorada para administrar de forma remota los sistemas de openSUSE con nuevos módulos y un mayor rendimiento.

Las mejoras en la virtualización incluyen soporte de Amazon EZ2 cloud y nuevas herramientas.

OpenSUSE también sera la primera en soportar OwnCLOUD2 (un especie de dropbox a medida y personalizado) mediante la herramienta de escritorio mirall, con lo cual podremos tener los archivos en nuestra propia nube.

Dentro del Sistema

Aquí la estrella es Snapper, una aplicación que se aprovecha de las ventajas de sistema de ficheros BRTFS, permitiendonos ver versiones antiguas de archivos, con lo que es posible revertir los cambios y restaurarlos. De todas maneras, por ahora EXT4 sigue siendo el sistema de archivos por defecto.

Desarrollada conjuntamente con Fedora, SystemD será la herramienta encargada de arrancar el sistema.

OpenSUSE también será la primera gran distribución de linux en incluir el lenguaje de programación Go. Desarrollado por Google, Go es un lenguaje rápido y sencillo que maneja multi-core y máquinas en red.

La version de Kernel linux es 3.10 e incluye herramientas de compilación como LLVM3, Clang o GCC3

Descarga e Instalación

Las diferentes versiones de OpenSUSE 12.1 para 32 y 64 bits (Gnome, KDE…), las tenéis disponibles desde AQUI,  tanto en descarga directa como en torrent, y también podéis consultar las notas de lanzamiento completas desde la pagina oficial de OpenSUSE.

Por último os dejo este vídeo en el que se muestra como se hace la instalación:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7T1Y3ss9umY]

Fuente | OpenSUSE.org

Un pensamiento en “OpenSUSE 12.1 ya está disponible

  1. Pingback: OpenSUSE 12.1 disponible | Linux World

Los comentarios están cerrados.