El equipo de ingenieros de Fedora, encargado de decidir el desarrollo técnico de la distribución, ha aceptado una serie de características propuestas por los desarrolladores para la próxima versión de Fedora (17), prevista para Mayo de 2012.
Entre las novedades destacadas, está la de hacer un nuevo intento (y van…), para establecer definitivamente Btfrs como el sistema de archivos por defecto.
Como algunos recordaréis la posibilidad de que fuera incluido en Fedora 16 se debatió casi hasta el último instante, para ser finalmente rechazada por no estar lo suficiente maduro y no incluir herramientas como fsck (file system check) para reparar archivos (algo que por cierto todavía no está disponible).
Entre las nuevas características también se incluye el objetivo de almacenar todas las aplicaciones y librerias en el directorio /usr.
Eso significa que los directorios /lib, /lib64, /bin, /sbin se convertirían en innecesarios y obsoletos, pero por razones de compatibilidad serán reemplazados por enlaces simbólicos dentro de /usr.
Todos éstes movimientos guardan relación con una de las propiedades fundamentales de BTRFS: la capacidad de generar imágenes del sistema, permitiendo visualizar versiones más antiguas de archivos y dando la posibilidad de revertir los cambios, como ya hace Snapper en OpenSUSE 12.1.
Fuente | The H