Unoconv es una utilidad en linea de comandos, que permite convertir cualquier formato de archivo que LibreOffice pueda importar, a cualquier otro tipo de archivo que LibreOffice sea capaz de exportar. Entre eses formatos podemos incluir Open Document Format (.odt), MS Word (.doc), MS Office Open/MS OOXML (.xml), Portable Document Format (.pdf), HTML, XHTML, RTF, Docbook (.xml) y muchos más…
Para instalar unoconv desde la terminal haríamos:
- En Debian y derivadas como Ubuntu y Linux Mint
sudo apt-get install unoconv
- En Fedora
yum install unoconv
- En openSUSE
zypper install unoconv
Una vez instalado, podemos ver la lista completa de formatos soportados, ejecutando el comando:
unoconv --
show
A la hora convertir un documento la sintaxis es realmente sencilla:
unoconv -f formato_salida nombre_archivo
Por ejemplo si quiero convertir a PDF un documento odt, me sitúo con la terminal en el directorio del archivo y basta con escribir:
unoconv -f pdf documento.odt
De manera similar lo haremos con otros formatos, en esta ocasión, es un archivo doc que convierto a html
unoconv -f html documento.doc
Link | Unoconv website
Alguien me podría indicar en que repositorio lo consigo para debian lenny
Ya realice pruebas y logré resolver ..
Excelente aporte, muchas gracias
Gracias a ti por comentar! Un Saludo!
muchas gracias me diste una buena idea para un trabajo, crees que se pueda ejecutar desde php con exec(«el comando»)?
La informacion eta muy interesante, pero me interesa utilizar gloobus y para poder visualizar el formato .doc instale este paquete, pero aun asi no se abre el documento solo aparece un logo del office en la ventana de gloobus y cuando intento convertir desde la terminal me sale el siguiente mensaje:
The application cannot be started.
The component manager is not available.
Error: Unable to connect or start own listener. Aborting.
Gracias funciona de maravilla (y)
Necesito instalar libre office en un servidor suse para poder instalar unoconv??
Unoconv tiene dependencias con las bibliotecas de libreoffice, en general es conveniente tener instalado este, sea SUSE u otra distro.
Gracias pero no funciona en Mint 18.1 KDE, el resultado lo abre en Draw y es complicado de allí hacer la edición.