El Ubuntu más esperado de los últimos tiempos, ya está disponible para su descarga. Se trata de una versión LTS, en la que debe predominar la estabilidad y con soporte de actualizaciones para los próximos cinco años. Las notas completas del lanzamiento como siempre las podéis consultar en el anuncio oficial, pero podemos destacar como principales novedades:
- La inclusión de HUD: un nuevo componente para el acceso rápido a funciones, programas y archivos que sustituye al menú tradicional. Se trata de una ventana semitransparente con la que al pulsar la tecla ALT, podremos acceder a diferentes funciones del programa que estemos utilizando.
- Nautilus quicklist se añada a la barra de Unity. Además nautilus añade la función de deshacer cambios.
- El reproductor de música por defecto, volverá a ser Rhythmbox en lugar de Banshee, que además incluirá integración con Ubuntu One Music Store.
- Se prescinde definitivamente de Mono y de las aplicaciones que dependen de el: Tomboy, Gbrany o Banshee que mencionábamos antes, aunque será posible instalarlo desde repositorios.
- En cuanto a los entornos de escritorio, GNOME ha sido actualizado a la versión 3.4.1, con lo que podremos instalar diferentes entornos de escritorio como Gnome Shell, Gnome Classic, Cinnamon o Unity 5.10
- LibreOffice 3.5.2
- Remmina reemplaza a Vinagre como cliente de escritorio remoto
- Kernel 3.2.14
- MyUnity, la herramienta para personalizar el escritorio viene instalada por defecto.
- VideoLens que permite a los usuarios explorar fácilmente sus archivos de vídeo, o buscar vídeos en la web: YouTube movies, BBC iPlayer, TED Talks, Vimeo..
Actualizar a esta versión desde Ubuntu 11.10 es realmente sencillo, tan solo tendremos que lanzar el gestor de actualizaciones con
update manager-d
que nos notificará que una nueva versión de Ubuntu está disponible y las instrucciones. La actualización también se podrá realizar de forma directa desde la anterior LTS Ubuntu 10.04. En el resto de casos habrá que actualizar previamente a Ubuntu 11.10 y despues a Precise Pangolin.
Si sois nuevos en Ubuntu o preferís instalar de cero, en este video nos muestran como hacerlo:
Tengo instalado ya la version 10.04 como la actualizo a 12.04
Es fácil aquí te lo explican https://wiki.ubuntu.com/PrecisePangolin/ReleaseNotes/UbuntuDesktop#Installation
Pingback: Crear Live USB en linux con el comando dd | La mirada del replicante
Hola, al actualizar de la 11.10 a la 12.04 lts pierdo todo lo que tengo en el equipo? no me interensan las aplicaciones, pero si documentos, fotos y videos entre otros. No quisiera hacer respaldo porque es bastante información.
En principio no deberías perder nada, pero siempre es bueno hacer una copia de seguridad por si las moscas. De la misma forma que es aconsejable tener la home (documentos, fotos y videos) en una partición aparte, así puedes cambiar de sistema operativo o distro las veces que quieras sin preocuparte. Si no te apetece hacer el respaldo, una opción buena es probar un cdlive de ubuntu 12.04 antes de hacer la actualización a ver que tal se lleva con tu máquina.
Pingback: Latino » Blog Archive » Crear Live USB en linux con el comando dd