Axe Menu: un menú a lo Cinnamon para GNOME Shell

por | 28 mayo, 2012

Axe Menu es una de las últimas extensiones que han salido para GNOME Shell, que nos permite disponer de un bonito menú desplegable y muy grande (casi gigante), que nos recuerda inevitablemente al Cinnamon de Linux Mint. Como podéis observar el menú se coloca en la esquina superior izquierda de nuestra pantalla, donde estaba el botón actividades y nos da la opción de lanzar rapidamente nuestras aplicaciones y sitios favoritos o bien acceder al menú global para buscarlos.

Esta extensión tiene ademas  la ventaja, de que es altamente personalizable, sólo tenemos que clickear  con el botón derecho  sobre ella y nos aparecerá una ventana en la que podremos configurar entre otras cosas el tamaño del panel o de los iconos, algo muy recomendable para equipos como netbooks con pantallas más pequeñas.

Para instalarlo como siempre lo podemos hacer directamente a traves de nuestro navegador en la pagina de GNOME Extensions.

Link | Gnome Extensions

3 pensamientos en “Axe Menu: un menú a lo Cinnamon para GNOME Shell

  1. fitozg

    Tiene muy buena pinta, pero a mi, cada vez que intento instalarlo, me da error y lo único que consigo es que hasta que no la desinstalo y reinicio tengo que pinchar sobre Actividades para que se desplieguen toda las ventanas abiertas.

    Responder
  2. tannhausser

    Que versión de Gnome Shell usas? A mi la 3.2 con OpenSUSE 12.1 no me dió problemas.
    En cualquier caso puedes probar a instalarla de forma manual con gnome tweak tools en vez de hacerlo a través de tu navegador
    Una vez instalada también puedes chequear su estado con looking glass: lanzas el prompt con la combinación ALT + F2 y escribes lg y te aparece si está activada la extensión y donde está archivada.

    Responder
    1. fitozg

      Al final he podido instalarlo directamente desde la web. No se qué problema tendría ayer.

      Pero después de usarlo durante un rato lo he quitado, no me acaba de parecer útil. Lo cierto es que me he acostumbrado a como funciona Gnome 3 por defecto y por ahora no hay nada que me parezca más cómodo. Aunque sí es cierto que le falta un acceso directo a los dispositivos de sonido como si tiene Cinnamon cuando pulsas sobre el icono de audio.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.