
hotty-trashy-nerdy by ~Samkaat
Generar una lista de los programas que tenemos instalados, suele ser bastante útil tanto para disponer de backups, como para futuras instalaciones. A continuación, os cito de manera genérica, como se puede hacer mediante una sola linea de terminal.
- Empecemos con el mundo RPM: Si usáis una distribución como Fedora, openSUSE, Mandriva, Mageia o PCLinux podemos utilizar esta sencilla linea de comandos
rpm -qa
podemos utilizar el comando less para hacerlo más legible
rpm -qa | less
Si además queremos guardarlo en un archivo de texto
rpm -qa >lista_paquetes
Algunos centros de software también nos dan la opción de hacerlo de forma gráfica, así por ejemplo en openSUSE podemos exportar un paquete XML con YAST, que después nos será muy útil, si hacemos una instalación nueva porque los podremos volver a importar.
- Si nos sentimos debianitas o utilizamos distros derivadas como Ubuntu, Linux Mint o SolusOS (por citar unas pocas), lo podemos hacer con el siguiente comando
dpkg --
get-selections
como la lista de paquetes puede ser muy amplia igual que el caso anterior lo podemos exportar a un archivo, que nos puede servir para futuras instalaciones
dpkg --
get-selections >lista_paquetes
o utilizar el comando less
dpkg --
get-selections | less
- ¿Y que pasa si eres un orgulloso usuario de Arch Linux?, pues que seguramente ya lo habrás visto en su fantástica wiki, pero por si acaso:
pacman -Qe >lista_paquetes
Como habéis visto es muy fácil, en otra ocasión veremos como podemos filtrarlos por tamaño o repositorio, pero lo dicho, eso será otro día amigos 🙂
Muy bien … 😀
Te falto mencionar a los derivados de Arch «Sbayon y Manjaro» 😉
Saludos
Ahora que lo dices también se me olvidó Chakra 🙂
Un saludo!
y para gentoo??? :p
Gracias Joe¡¡ me cambio a Debian 😉
Cuidate.
Hola tannhausser! Cuánto tiempo sin pasar por aquí… Tienes escrito diferente el comando en texto que en la Terminal. Me fijé en la imagen y lo pude sacar, pero si estuviera escrito igual que en el comando sería más fácil seguir tus indicaciones.
Me refiero a la parte Debían.
Un abrazo.
Bueno…tampoco es que haya demasiada diferencia 🙂
Saludos!
Hola majo.
No sé si me expliqué bien. Si copias y pegas el comando que tienes en el texto no aparece el resultado esperado, sino un error. Hay un espacio que rompe la orden. En la imagen está bien escrito, sin embargo.
El comando debería ser:
dpkg –get-selections > lista_paquetes
Así sí funciona.
Saludos compa.
Ahora –creo que– si!
Eliminado ese espacio. Era de mis primeros posts y se ve que todavía no controlaba lo de insertar código en WordPress XD.
Un saludo amigo y gracias!