Enlightenment E17: un nuevo escritorio llega a los repositorios de openSUSE

por | 10 diciembre, 2012

enligh1

Y no es un entorno de escritorio cualquiera,  estamos hablando de un gestor de ventanas, que consigue llevar el concepto de escritorio ligero a otro nivel,  con un estilo modular que se integra bien con las aplicaciones de GNOME y KDE , y que nos muestra como es posible compaginar buen rendimiento, con un atractivo estético superior a todos los de su clase.

enligruneverything

Enlightenment lleva en continuo desarrollo desde hace más de 10 años, y se espera que por fin llegue la primera versión totalmente estable este 21 de Diciembre. Además gracias al amigo Victor de Victorhck in the free world, nos hemos enterado hoy que los usuarios de openSUSE ya lo podemos ir testeando en sus versiones Beta, hasta su lanzamiento definitivo, mediante el repositorio X11:Enlightenment:Factory, fácilmente instalable mediante 1 click install:

enligh

Así que si sois usuarios de openSUSE (u otras distros), y estáis buscando algo ligero, pero sin renunciar a la belleza en el desktop, os sugiero que le déis una oportunidad. Yo por mi parte lo he instalado en un pequeño netbook y aunque sólo llevo unas horas con el, estoy encantando: escaso consumo (100 mb RAM contando todos los procesos de inicio!), fluidez máxima, velocidad espectacular, y encima bonitos efectos que te hacen el trabajo más agradable.

Así que me parece que se va a quedar una buena temporada en el pequeñín 🙂

Fuente | Victorhck in the free world

9 pensamientos en “Enlightenment E17: un nuevo escritorio llega a los repositorios de openSUSE

    1. tannhausser

      Pues como adelantaste tu en tu post 🙂 , one click, YAST y listo como cualquier otro paquete.

      Eso si! me llamó la atención que una vez instalado, antes de iniciar la primera vez te salen las opciones de configuración: lenguajes, teclado, efectos (transparencias) etc..

      Lastima que de eso no pude hacer capturas.

      Saludos!

      Responder
  1. tannhausser

    @Netphilos me pasa lo mismo, hasta ahora las conexiones las realizaba con network-manager. Otros pequeños bugs que he tenido son referentes a la hora de suspender o reiniciar el equipo.
    Supongo que en parte es debido a que aún está en beta y a que todavía no domino todas sus opciones de configuración.

    Saludos!

    Responder
  2. victorhck

    Tomáš Čech me ha respondido:

    «connman is far from usable yet but for simple task may work
    I still use gnome applet for network manager
    why/how does not network manager work?
    connman module can be safely ignored
    you can run `nm-applet’ from Everything»

    Responder
      1. Netphilos

        He leído la documentación que decís en mail-archive. Sin embargo, creo que el problema debe estar en algún archivo de configuración de e17. Explico lo que me ha pasado:
        Hoy inicié e17 (factory version de opensuse 12.2). Internet no funcionaba. Cerré la sesión e inicié xfce. Aunque el indicador de red y la red funcionaban, (tenía dirección IP, ruta predeterminada, DNS primario y secundario…) no tenía acceso a internet. Ejecuté dhcpcd wlan0, y volví a tener conexión a internet.

        Ahora mismo posteo esto mismo en el grupo e17 en opensuse.

        Un saludo a todos

        JJ

        Responder
  3. Pingback: Latino » Blog Archive » Bodhi Linux 2.2.0 disponible para su descarga

  4. aldobelus

    Yo también lo comencé a usar ahora en Opensuse. Hace tiempo lo había tenido en un laptop viejillo que no soportaba casi ninguna distro e iba bien, tenía buen recuerdo de e17.
    Pero lo he puesto en Opensuse y se congelaba el escritorio constantemente. Y tengo KDE funcionando de lujo…No lo entiendo pero, por eso es una beta, supongo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.