MintSources: la herramienta para gestionar las fuentes de software en Linux Mint 15

por | 21 marzo, 2013

4

Clement Lefebvre, el lider del proyecto Linux Mint, acaba de anunciar una nueva herramienta que estará disponible para el próximo lanzamiento de esta distro, se llama MintSources y como su nombre indica se encargará de gestionar los repositorios y otras fuentes de software, una labor que hasta ahora estaba realizando el veterano «Orígenes del Software» desarrollado por Ubuntu.

La herramienta ha sido creada desde cero, con la idea de que sea compatible con las diferentes ediciones de Linux Mint como la basada en Debian: LMDE o a distros «amigas» como SnowLinux o Netrunner.

Desde la pantalla principal de MintSources se puede habilitar/deshabilitar backports, acceder a software en desarrollo(paquetes inestables), o al código fuente de los programas

1

Se puede elegir el mirrow más rápido mediante un test de velocidad

2

O activar PPA’s simplemente introduciendo el nombre de la misma (sin necesidad de tocar la terminal)

3

También añadir repositorios adicionales o confirmar las claves de autenticación.

5

La última pestaña incluye una sección de mantenimiento, con la que se pueden solucionar problemas de corrupción en las listas, purgar software o restaurar a una versión por defecto de las fuentes de software.

6

En suma, una herramienta muy útil para los usuarios de Mint, con un diseño sencillo y amigable, que como os decía al principio, ya se podrá disfrutar en el próximo Linux Mint 15 Olivia, a finales de Mayo.

Vía | Marco’s Box

Fuente | The Linux Mint Blog

8 pensamientos en “MintSources: la herramienta para gestionar las fuentes de software en Linux Mint 15

  1. Kikilovem

    Excelente herramienta, sobre todo a la hora de agregar un repositorio, aunque lo demás también está muy bien. Espero que se pueda instalar en español y que todo esto no afecte para nada a la estabilidad del sistema. Creo que Mint se posicionará como una de las grandes de GNU/Linux.

  2. Pingback: MintSources: la herramienta para gestionar las fuentes de software en Linux Mint 15 | AleQwerty Blog GNU/Linux

  3. Pingback: MintSources: la herramienta para gestionar las fuentes de software en Linux Mint 15 | El Blog de Rigo

  4. RVStudio

    Buen dato. Y sí, Mint viene ganando terreno de manera continuada y creo que en el fondo es porque apuntan a facilitarle la vida al usuario (en especial al usuario nuevo o con poca experiencia). Tiene ante todo un criterio coherente y de simplicidad, cosa que se agradece.
    Dentro de las distros 100% Libres (que apoya la FSF) yo creo que Trisquel (y quizá UTUTO, aunque esta última hace mucho que no la pruebo) es comparable en estos sentidos.

    1. tannhausser

      Si, pero ojalá le dieran más bolilla a su edición de Debian, y marcaran algo de distancias respecto de Ubuntu. Por aquello de ser más original ya sabes…

Los comentarios están cerrados.