Hola amigos! Siempre digo que el mejor sitio para buscar información técnica sobre GNU/Linux son los foros, unos más amistosos que otros (aunque siempre es linux quien elige a sus amigos…) pero en todos nos hemos encontrado con una fauna variada de usuarios, con distintas soluciones para resolver un problema, algo que refleja con humor André Machado en su blog, con la clásica pregunta de:
¿Cuantos usuarios de linux son necesarios para cambiar una bombilla?
- 1 para postear en el hilo que la bombilla se quemó.
- 1 para sugerir que intente encender la lámpara mediante linea de comandos.
- 1 a quejarse de que el usuario rompió el hilo.
- 1 para preguntar que nueva bombilla va a instalar.
- 1 para advertir de que no debemos utilizar la palabra fuego para referirse a que la bombilla no funciona, porque no hay combustión y que sería correcto decir que la bombilla se rompió debido a un exceso de corriente eléctrica.
- 25 para sugerir la instalación de todos los tipos de bombillas existentes e imaginables.
- 5 usuarios para decir que el problema de la bombilla quemada, es del upstream y no de la distro. Que hay un bug abierto en la lista de desarrolladores de la bombilla.
- 1 «noob» para sugerir la instalación de una bombilla de microsoft.
- 250 para inundar la casilla de correo electrónico del «noob«.
- 300 para decir que una bombilla de Microsoft, se quedaría azul y tendrías que apagar y volver a encender continuamente para volver a la normalidad.
- 1 ex-usuario de linux que aún frecuenta la lista, para sugerir la instalación de una iBombilla de Apple, que tiene un diseño fresco e innovador y cuesta 250 $.
- 20 para decir que las iBombillas no son libres, y tiene menos funciones que una bombilla estandar que es 20 veces más barata.
- 15 para sugerir la instalación de una bombilla nacional.
- 30 para decir que las bombillas nacionales, son remasters mal hechos de las extranjeras y que no aportan nada nuevo.
- 23 para discutir si debe ser blanca o transparente.
- 1 para recordar que el nombre correcto es GNU/Bombilla.
- 1 para decir que las bombillas son cosa de Winusers y que los usuarios de Linux no tienen miedo a la oscuridad.
- 1 para anunciar finalmente cual será el modelo de bombilla instalada.
- 217 para descartar la elegida y sugerir otra.
- Media docena para reclamar que la bombilla elegida tiene elementos propietarios, y que debería ser elegida otra.
- 20 para decir que una bombilla totalmente libre, no es compatible con el interruptor de la lampara.
- La media docena de antes, para sugerir que el interruptor sea cambiado por otro compatible.
- 1 para gritar: «PAREN DE DISCUTIR Y CAMBIEN ESA BOMBILLA POR EL AMOR DE DIOS!»
- 350 para preguntar al usuario anterior de que Dios está hablando, y si tiene pruebas científicas de su existencia.
- 1 para decir que no podemos confiar en las bombillas hechas por las corporaciones y que debemos confiar en las bombillas hechas por la comunidad.
- 1 para postear un link de un archivo ODF que explica como construir una bombilla desde cero (from scratch).
- 14 para quejarse del formato de archivo anterior y pedir que se lo envie en txt o Latex.
- 5 para decir que no les gustó la decisión tomada y van a crear un fork de la instalación electrica de casa e instalar una lampara mejor.
- 1 para postear una serie de comandos que se deben introducir para cambiar la bombilla.
- 1 para comentar que ejecutó las ordenes y recibió un mensaje de error.
- 1 para advertir que los comandos se deben ejecutar como root y finalmente:
- El padre del usuario inicial, que mientras todos discutían, fue al almacen de la esquina y compró la bombilla más barata.
🙂
Vía | TutorFree
Imagen | NETWORKWORLD
Reblogged this on Infornética.
Hahahahahhaha me sentí mas que identificado con el post, sinceramente ya no frecuento tantos foros como lo hacia antes, pues si hay algo bueno en Linux o mas bien «GNU/Linux» es que aprendes mucho mas de lo que quieres.
…Aunque creo le falto los 15 que te dicen que cambies tu bombilla por una bombilla naranja e innovadora y los 50 diciéndole que las bombillas de los arqueros siempre serán mejor.
En fin, cada quien escoge la bombilla que mas le guste y uno la hace funcionar como quiere.
LOL
Excelente el post, jajaja
«350 para preguntar al usuario anterior de que Dios está hablando, y si tiene pruebas científicas de su existencia.»
¡Menuda partidura!! ¡Jajajaja!! ¡Hacía tiempo que no me reía tanto! 🙂
Sí que aparecen los perfiles que se suelen encontrar con más frecuencia en los foros. Al final, todos somos iguales. 🙂
muy buenoooo
Ya está.. hoy lo primero que haría sería traducirlo a español, ya que ayer me maté de la risa al leerlo en un blog Brasileño llamado Ubuntued, y ahora me encuentro con que ya lo has hecho..
Está genial..
Y las que más me gustaron:
-250 para inundar la casilla de correo electrónico del “noob“.
-350 para preguntar al usuario anterior de que Dios está hablando, y si tiene pruebas científicas de su existencia.
Pingback: ¿Cuantos usuarios de Linux hacen falta para cambiar una bombilla?
Ya lo traduje al inglés
https://plus.google.com/u/0/102356967168517127926/posts/9KNeBD6fZFB
Ya han hecho unas cuantas sugerencias para ampliar usuarios. Hasta ahora añaden:
1 para preguntar si hizo man bulb
1 para decir que este post se hizo millones de veces y que por favor busque en los foros.
jajaja lo de RTFMB (Read the fucking manual de la bombilla) lo estaba pensando yo ahora! no se como no se le ocurrió al autor antes 🙂
Pero por que la bombilla de microsoft no es buena?? Nah! no se me asusten, todos saben que la ibombillas son las mas adecuadas (jajajajajaja) buen día, no se me asusten tanto, se les quiere.
Yo nunca salgo sin mi iBombilla, es un imán para las chicas…
Bombilla dices! umh la bombilla tiene luz, si tiene luz eso pudiera ser un problema de video, les sugiero que revisen los driver de video para bombillas, mira que con los libres se calienta mas. Ja ja ja ja
Uno ve estas cosas con el dejo fruncido pensando… una más!!
Pero esta me sacó varias sonrisas y una risotada…
Gracias!!!
Muy bueno. ¡Qué manera de reírme!
Yo habría propuesto una bombilla rolling release.
Saludos.
Al final, el padre del protagonista inicial cambia la bombilla después de que todos los usuarios hubieron muerto en la guerra fraticida que se suscitó entre los que prefieren la kbombilla y los gnomebombilla.
1 para anunciar que ya no usará bombillas sino leds, que así sirven también para televisiones, móviles y tablets. 😉
Pingback: Los foros de Linux explicados a la gente normal (humor) | Planeta Diego
Y 1.275’33 con diversas variaciones sobre el tema de ‘RTFM’, ‘Busca en Google’ (coño, si en Google me sale este foro como primera opción), ‘Hasta que no me demuestres que te has leido el man de cabo a rabo no te tendré en cuenta’, ‘R – again – TFM’, ‘Busca en otro foro y no me des más la brasa’…
Sospecho que en la comunidad linuxera tenemos un problema serio. De acidez de estómago.
30 usuarios diciendo que las Bombibuntus no son democráticas y que usen Bombimint en su lugar.
Me identifiqué totalmente con el ex-usuario de linux que sugiere la iBombilla
Es verdad, jajaja, totalmente identificado con el post.
Saludos.
Genial ^__^ gracias.
excelente!!!!!!!!!
Que cagón de risa… El que escribió el post se ve que conoce muy bien el perfil de los linuxeros foristas.
es una suerte que tengamos una comunidad con tantos sabios. esto seguro que no es posible que pase en un foro de Windows™ o de MAc™
JAJAAJAAJ!!!! Muy bueno! Soy un usuario relativamente nuevo en linux y pues… al «convivir» (si lo puedo decir asi) con la comunidad me di cuenta que realmente se arman EL PROBLEMA con cualquier cosa! jajaja…