Namebench es un programa de código abierto (licencia Apache 2.0), que nos ayuda a la hora de buscar servidores DNS, que podrían ser más rápidos que los que proporciona tu ISP. También es útil para saltarse la censura, que se impone en determinados países poco respetuosos con la libertad de expresión, y que bloquean el contenido a determinadas webs.
La aplicación está escrita en python (requiere python-tk) e incluye una interfaz gráfica que podemos lanzar ejecutando namebench.py desde la terminal.
Namebench registra los tiempos de respuesta de nuestro servidor DNS, y nos permite compararlo con otros servidores de tipo Global como Google Public DNS, OpenDNS, UltraDNS etc. u otros de tipo regional cercanos a nuestra conexión (también podemos añadir de forma manual más direcciones IP de DNS). Otra opción es marcar la casilla «include censorship checks» y ver como se comporta los DNS, en páginas que podrían estar sometidas a censura.
Una vez se empieza a ejecutar Namebench evalua la velocidad de respuesta de cada DNS, enviando peticiones utilizando el historial de navegación de nuestro navegador (Chromium/Chrome, Mozilla,) aunque si lo preferimos podemos usar la base de datos de Alexa, con los 1000 sitios más populares.
El test dura alrededor de 10 minutos, una vez finalizado se nos abre el navegador con el resultado y la configuración adecuada para nuestros DNS, que como véis es una combinación de velocidad y cercanía a la conexión.
Vale hasta aquí todo muy bien pero ahora me diréis ¿como diablos se cambian los DNS en Linux? Una forma sencilla, es editando el archivo /etc/resolv.conf , lo podemos hacer con un editor de texto desde la terminal o entrando como root en nuestro gestor de archivos (dolphin, nautilus…), y modificamos la dirección de los servers. Algo así por ej:
nameserver 8.8.4.4
nameserver 8.8.8.8
nameserver 212.51.32.254
Namebench está disponible en los repositorios de las principales distribuciones GNU/Linux, los usuarios de openSUSE lo podéis descargar desde aquí
Muchas gracias por el tip, vamos a probarlo ahora
Gracias a ti por comentar!
Saludos!
Pingback: Elige el servidor DNS más rápido para tu conexión con Namebench | El Blog de Rigo
lo porbare, aunque una vez lei un articulo que iba en contra de cambiar el DNS especifico que que otorga el ISP
Sigo tu blog dede hace poco, y lo leo desde el movil con un lector de feeds. El problema es que solo se puede leer el principio del artículo, ya que el resto no sale, para que lo leas en la web, acabando con un […]
Se puede cambiar eso?
gracias
Prefiero que veáis los artículos completos aquí, pero lo pensaré…
saludos!
Como lo ejecuto??
Si escribes namebench.py en la terminal debería funcionar..