Si eligieramos un par de temas sobre los que un grupo de linuxeros dificilmente se pondrían de acuerdo, uno sería elegir la mejor distribución de GNU/Linux… el otro podría ser, decidir que cerveza es la mejor en cuanto a sabor y calidad…
Hoy en Google+ nos hemos estado divirtiendo un poco, debatiendo sobre el tema, en fin, ya sabéis las clásicas discusiones si cerveza belga o alemana, que si la Cruzcampo es mejor que la Estrella Galicia (si! no estáis flipando, habéis leído bien, yo tampoco daba crédito a semejante locura… ;-)), que si la Budweiser sabe aguada…
En fin, como en todo, cuestión de gustos, hay miles de cervezas para elegir y si no nos convence ninguna, siempre tenemos la opción de utilizar Brewtarget y elaborar nuestra propia cerveza casera…from scratch!
Brewtarget es un software de elaboración de cerveza, de código libre disponible para Linux, Mac y Windows, siendo compatible con las recetas que utilizan BeerXML como por ej. BeerSmith.
El software calcula automáticamente el color, la amargura, y otros parámetros, mientras arrastramos y colocamos los ingredientes en la receta.
Además de incluir muchas otras herramientas como: bases de datos para lúpulos y levaduras, tiempos de fermentación, herramientas de diseño, calculadoras para embotellar etc..
En fin, una interesante aplicación si quieres convertirte en un autentico maestro cervecero, y que puedes descargar en formato DEB, RPM, o código fuente, desde la página web de Brewtarget.
Buenísimo… Yo no bebo, lo más fuerte que tomo es una Maxi-malta jajaja… Sin embargo esta aplicación es toda una curiosidad
Ahora el curioso soy yo! nunca probé la maxi-malta 🙂
Jaja… Pues es una bebida que comparte ciertos ingredientes de la cerveza, pero sin alcohol, su sabor es entre amargo y dulce, así que es mi opción por ser abstemio 😉
Genial 😀
thanks!
Estrella Galicia por supuesto, donde este una 1906 que se quite todo lo demas, Galicia Calidade,jajajajaja
Damos políticos malos, pero la cerveza es buena…eche o que hai! 😉
Super Bock !! Desde que la probé me gustó!! Lástima que ho la haya por estas tierras…
He!! Y la Old Toad que tuve la oportunidad de probar!! No me traje un botellín, simplemente la etiqueta!! 😉
GNU/Linux, cervezas, metal y chicas!! Poker de Ases !! 😛
Saludos Replicante!!
La próxima vez si te entra en la maleta, traéte unas jarras también 🙂
Buena combinación lo de GNU/Linux/Beer/Metal/Sex, ni Stallman lo hubiera planteado mejor 🙂
Saludos amigo!
Pingback: PING #32: openSUSE, Gluster, Debian, Blender, Chakra, Firefox OS...
Muy bueno, la cerveza crea pasión, por cierto, ¿conocéis algún programa para catalogar comentarios de cerveza con sus fotos, al estilo Remembeer para el escritorio?