El comando dfc es una forma rápida y elegante de ver el espacio disponible en los discos y dispositivos de nuestro sistema, mediante colores y barras de porcentajes.
La opción más común de utilización, es añadiendo el parámetro -T ,que además nos da el sistema de archivos de cada partición
dfc -T
El programa nos permite filtrar por tipo de sistema de archivos, la elección de la unidad de medida para la visualización, inodos, mostrar el tipo de sistema de archivos y exportar el resultado en diferentes formatos (csv, html, text). Opciones que podéis examinar con más profundidad ejecutando man dfc o dfc -h.
Dfc no suele venir por defecto en la mayoría de distribuciones GNU/Linux, pero no es complicado de encontrar de la mayoría de ellas, los usuarios de openSUSE lo podéis instalar desde aquí con 1-click
Fuente | Linuxaria
Me alegro que páginas como la tuya dediquen su espacio a dar a conocer determinados aspectos de la terminal. Saludos.
Se hace lo que se puede! 🙂
Un saludo!
Pingback: Muestra la información de tu disco duro con di (Disk Information Utility) | La mirada del replicante