Firefox 25 vendrá con nuevo diseño a lo Chrome Style

por | 6 junio, 2013

Firefox25

Mozilla revisará totalmente la interfaz principal para la versión de Firefox 25 (prevista para ser lanzada en Octubre), en la que podremos ver  la aparición de pestañas redondeadas, con el menu principal desplazado de la izquierda a la derecha, al estilo Chromium/Chrome, pero formando un panel totalmente nuevo basado en iconos y en lo que  predominan los tonos monocromáticos.

customize

Por lo que podido probar esta mañana, no se adapta del todo mal a mi openSUSE con KDE, y personalmente ese tono minimalista de la nueva interfaz me gusta bastante, ¿Que os parece a vosotros?

16 pensamientos en “Firefox 25 vendrá con nuevo diseño a lo Chrome Style

  1. fitozgfitozg

    Ya era hora de que en Mozilla se decidieran a actualizar el aspecto de Firefox, después de tantos años estaba quedando desfasado. El nuevo me parece muy bonito.

    Por cierto, ¿cuánto hace que anunciaron este diseño? :p

    Responder
    1. tannhausser

      Si lo quieres probar la puedes descargar desde aquí:
      http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/nightly/latest-ux/
      Es la versión 24 ya con la interfaz australis, que debería ser muy similar a la final.
      Tan solo tienes que descomprimir la carpeta y lanzar el archivo firefox (con firefox cerrado)

      PD: Ahora he vuelto a la versión antigua y se me ha cambiado el menú a la derecha…algún archivo de configuración que se habrá tocado…creo que lo voy a dejar así XD

      Responder
  2. malvosx88

    Ya lo estuve viendo hace unos días, es realmente bonito, incluso estuve probándolo en un tema alfa pero bien logrado que encontré en deviantart, me gusta el nuevo look.

    Responder
  3. xman

    Muy bien por Mozilla/Firefox, de hecho es el único navegador que estoy usando.

    Saludos. Gracias por compartir.

    Responder
    1. tannhausser

      Yo lo compagino con chromium, más que nada porque tengo varios correos y cuentas de redes sociales con diferentes nombres y así no me lio xD

      Pero sin lugar a dudas mi favorito es firefox.

      Saludos y gracias a ti por comentar!

      Responder
  4. hug0

    Ojala se integre mejor con los ambientes de escritorio, aunque a mi por integración lo que me bastaría sería eliminar la barra de titulo así como lo hace chrome.

    Por otro lado lo que me gustaría es que mejorara la rapidez de navegación, no tengo base técnica para decirlo pero simplemente en mi uso diario siento mucho más rápido chrome que firefox.

    Responder
    1. Alejandro Díaz

      Ocultar barra de título: Preferencias del sistema > Apariencia del espacio de trabajo > Decoración de ventanas > Configuración decoración > Sustituciones específicas de la ventana > Añadir > Coincidir con la propiedad de la ventana: “Título de la ventana” > Expresión regular con la que coincidir: “Mozilla Firefox” > marcar: “Ocultar barra de título de la ventana” > Aceptar.

      Añadir > Coincidir con la propiedad de la ventana: “Nombre de la clase de ventana” > Expresión regular con la que coincidir: “Firefox” > marcar: Estilo de fondo: “Gradiente radial” > Aceptar > Aceptar > Aplicar.

      NOTA: Personalizar barras de herramientas para agregar botones: minimizar, maximizar, cerrar y mover. Para ello, instalar el complemento Oxygen KDE: (ya no funciona con la actual versión 21 pero al menos agrega estos botones). Herramientas > Complementos > Obtener complementos > Buscar: “Oxygen kde” > clic a “Ultima actualización” > Instalar el último disponible. Para Oxygen kde, también instalar la versión parcheada (patched) > Reiniciar.

      Responder
      1. hug0

        Eso es para kde sino mal recuerdo, pero en eso no funcionaría en Xfce (que es mi escritorio), aunque para eso hay un plugin que se llama Htitle que oculta la barra de titulo de firefox.

        https://addons.mozilla.org/EN-us/firefox/addon/htitle/?src=search

        En mi blog escribí sobre eso. Sin el ánimo de hacer spam si alguien lo quiere leer lo pueden buscar en mi blog con el título : Simular integración de Iceweasel/Firefox con Gnome 3/Cinnamon

        Responder
  5. tannhausser

    Es cierto la barra superior ocupa espacio para nada y encima no es muy estética.

    En cuanto a la velocidad (y hablo solo desde mi experiencia) chromium es más rápido cuando trabajas con pocas pestañas, pero si se trabajan con un nº elevado creo que firefox sale ganador, en consumo seguro y creo que en velocidad también.

    Responder
    1. Aliana

      Ahí le has dado: Chromium es rápido cuando tienes muy pocas pestañas, en cuanto pasas de 10-15 se vuelve una tortuga. Si le añades que tiene muchísimas menos extensiones que Iceweasel/Firefox…

      Yo me quedo con Iceweasel/Firefox, he llegado a abrir más de 100 pestañas sin problema, mi sesión normal (uso Tab Mix Plus) es de unas 40… Sin problemas de memoria o rendimiento.

      Añádele a eso que tenemos miles de extensiones para todo.

      Y sobre el tema del artículo, la estética es lo que menos valoro, así que me quedo con mi Iceweasel 20.

      Responder
  6. Alejandro Díaz

    He visto otros diseños que no se parecen mucho al que referencia aquí, pero igual da, sean los unos o los otros, nosotros los usuarios KDE seguiremos siendo la cenicienta en el tema de integración y diseño mientras se siga motorizando su pinta con GTK+. Los beneficiados siempre serán los usuarios Gnome.

    Esto no quiere decir que no agradezca lo hecho por los muchachos de openSESE, de los pocos que le han metido la mano al tema Fierfox-KDE, a ellos gracias por que sin sus trabajos estaríamos en la hoya, sien embargo, la propuesta visual sigue siendo insatisfactoria. Ya la famosa extensión Oxygen-KDE murió para la actual versión 21 y se quedó atrás, seguramente víctima de la versionitis aguda de la gente de Firefox que no considera a los desarrolladores de extensiones y los obliga a trabajar más de la cuenta, la mayoría lo hace ad honorem buscando ayudas voluntarias.

    En fin… que más da… Oxygen-GTK es suficiente flotador que nos mantiene a los kdeeros a flote con nuestro nadadito de perro. Al menos Firefox está mucho mejor que lo ofrecido por Libreoffice y Chorome, el primer caso es lamentable pues hasta hace solo unos pocos años pudo ser portado su diseño a KDE y sin embargo la propuesta visual es pésima. Actualmente uso Qtcurve, en mi equipo resultó más económico que Oxygen y ofrece una integración ligeramente mejor con el omnipresente GTK.

    Responder
  7. Seod

    Muy chulo, aunque me gusta el chrome y el maxthon siempre me he decantado por firefox como buscador principal, y ya era hora de que se pusiesen las pilas con el diseño de la interface la que tiene ahora es cómoda pero le falta el toque chachi jeje.

    Responder
  8. miguel

    No me gustan las péstañas redondeadas, pero confio en qeu denm alternativas que se pueda seguir usando ña interfaz clásica como siompre lo han hecho

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.