Hola amigos! En este breve tutorial vamos a ver como actualizar el kernel en openSUSE 12.3 (es valido también para ediciones anteriores) a su última versión estable.
En principio no recomiendo actualizar el nucleo fuera de las versiones oficiales, en parte porque si no eres un usuario con cierta experiencia, puede ser peor el remedio que la enfermedad y principalmente porque las versiones de kernel que acompañan a cada distro suelen venir lo suficientemente contrastadas, pero en ocasiones puede ocurrir, que en algunos equipos con un determinado kernel falle el reconocimiento de hardware (la webcam por ej.), o presente algunos bugs molestos que deseemos evitar.
Dicho esto, vamos al tema:
Lo primero que vamos a hacer es añadir el repo kernel:stable
zypper ar -f http://download.opensuse.org/repositories/Kernel:/stable/standard kernel:stable
y despues efectuamos una actualización (parcial) de la distro a partir de dicho repo
zypper dup -r kernel:stable
Finalmente reiniciamos el sistema y en las opciónes avanzadas de boot tendremos disponibles las dos últimas versiones de kernel: la antigua y la nueva.
Si deseamos revertir o modificar las opciones de arranque por defecto lo podemos hacer desde YAST > Sistema > Cargador de arranque > opciones cargador de arranque.
Y eso es todo! Espero que os sea de utilidad!
Voy a probar una ves mas en el PC de escritorio, en la Laptop me fue bien, tengo el «3.10.0.1.g3dcd746-desktop», pero en el PC parece que no se llevo muy bien con la gráfica y tuve que regresar, pero como e tenido actualizaciones de esta ultima, lo voy a intentar y ya comentare.
Salu2. ;-|
Hola xman! ese punto es importante y se me olvidó comentar en el post…es muy habitual que las actualizaciones del kernel puedan dar incompatibilidades con los binarios privativos de nvidia o amd.
Como bien dices ya nos contaras!
saludos!
Hola, ¿crees que sea posible instalar open suse en un disco externo? ahora tengo crunchbang y realmente vuela pero ando con la tentación de instalarlo en ese disco externo, pues las máquinas que tengo las usan mis muchachos y no puedo andar trasteando con ellas.
Saludos
Pues parece que ya están resueltos los conflictos que en su momento, me hicieron regresar el Kernel a la versión anterior, porque ahora va de perlas.
Kernel: 3.10.1-2.gd30054a-desktop
HD Radeon 6770- openSUSE 12.3 KDE-4.10.5 «release 4»
Gracias por compartir.
Tuve hace un mes un problema
estaba actualizanso kernel en OpenSUSE de los repos oficiales, todo Ok el sistema algo lento mientras actualizaba, pero hubo un bajonazo en la electricidad se me apago el compu, no cargaba /dev para particiones ni vmlinuz del GRUB y tuve que formatear a nivel binario
Pingback: Novedades Linux | Última versión estable del kernel en OpenSUSE
¿Cómo se puede hacer para Kubuntu 13.04? Podrías explicar; Gracias.
@Ghermain el caso es que no tengo instalado Kubuntu en ninguno de mis equipos.
Y los tutoriales como sabes, no me gusta hacerlos sin haberlo probado antes de primera mano, de todas maneras seguro que no encuentras dificultades para encontrar esa información en la red, siendo kubuntu/ubuntu una distro tan popular.
saludos!
@ Miguel Angel .
Si lo puedes instalar sin problemas en un disco duro externo, en la web de openSUSE o en los foros encontraras abundante información al respecto.
Tocar un kernel, sobre todo para un novato, de entre los que me cuento,son palabras mayores. Utlizo la 12.3 de SUSE, con KDE 4.10.5, el kernel que utiliza mi distribución es el 3.7.10-1.16-desktop y mi sistema corre de maravilla. Existe una norma en informática que indica que si tu sistema funciona bien no debe tocarse. Y no lo voy a tocar.
Estoy de acuerdo con tu comentario; ya llevo casi 2 años con Linux y probando de todo, arruinando sistemas que funcionan bien solo por estar con lo más novedoso.
Desde hace un par de meses que se me calmó «la fiebre» y ahora estoy a gusto con Kubuntu 13.04
Listo amigo, ya encontré la forma de hacerlo para Kubuntu y le hice un artículo en mi página: http://germanlancheros.blogspot.com.ar/2013/07/actualizar-kernel-en-kubuntu-1204-lts-y.html
Y es que no hay nada como experimentar por uno mismo 😉
Aquello Ghermain de «Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí…»
Saludos!
Probé openSUSE ayer. La verdad que es muy estable y rápido, no tuve ningún cuelgue en todo el día. Lo que no me gustó fue su consumo de ram respecto a Debian. En Debian con coldboot inicio con 190MB de ram, en openSUSE, con casi 400MB. Una vez que llegas a un consumo de ram de 60% y cierras todas las aplicaciones, el consumo de ram no baja; supongo que es problema de manejo de la ram en el caché (seguramente el kernel).
Regresé a Debian, mi S.O. principal.
Salu2.
Gracias. Me ha ido muy bien. Dos preguntas:
1. No me aparece en Yast – Sistema – Cargador de Arranque (uso opensuse 12.3, solo llevo dos días con esta distribución pero me está gustando mucho).
2. Una curiosidad: ¿Cómo haces para tener el lenguaje de la terminal en español? Yo siempre lo he visto en inglés.
Gracias por todo.
Hola @Jesus respecto a lo del cargador de arranque echa un vistazo al apartado sección de arranque predeterminada que hay un desplegable, debería aparecerte por ahí
En cuanto al idioma fíjate si tienes instalado los paquetes bundle correspondientes al español: bundle-lang-common-es, bundle-lang-gnome-es (si usas GNOME), bundle-lang-kde-es (KDE), etc…
Un saludo!
Las metidas de pata que uno se puede aventar por la impaciencia y el deseo de querer todo lo nuevo :D…
hola
yo tengo 3.7.10-1 y openSUSE 12.3 (x86_64), y una condenada placa nvida que siempre me da problemas , todo hasta hora va bien
Es conveniente actualizar el kernel? que cambiaría? y por que no se actualiza solo ?
Saludos