Lo bueno del caso Snowden, es que ha servido para que mucha gente se tome en serio el tema de la privacidad, y descubra como el software libre puede ayudarnos, a evitar esa vigilancia masiva que se produce en internet.
Collusion es un complemento experimental para Firefox que permite saber quien te esta rastreando en internet, mostrandonos en tiempo real que empresas, páginas o organismos nos están siguiendo, en la mayoría de los casos sin nuestro consentimiento o conocimiento.
El complemento lo podéis instalar desde aquí, una vez instalado podemos activarlo desde el menu de Herramientas > Colussion Grap o desde la esquina inferior derecha de Firefox (un pequeño circulo rojo)
Como véis una auténtica tela de araña de conexiones, sobre todo si usamos Google en vez de buscadores como DuckDuckGo o StartPage (más respetuosos con la privacidad de sus clientes) y en la que pulsando en los diferentes puntos podemos ver que sitios, están enviando información sobre nosotros.
Collusion también proporciona algunas opciones avanzadas, como filtros para diferenciar las conexiones basadas en cookies del resto, sonido de alarma cada vez que una dirección empieza a rastrearnos, botón reset e incluye además la posibilidad de exportar los datos.
Vía | LinuxBSDos.com
Saludos, instalado/probando/compartiendo.
Muy buena info. Gracias una vez mas.
Gracias a ti por compartir xman!
Saludos!
Muy bueno! Instalado y funcionando.
Gracias por el aporte!
Gracias jota eme!
Instaldo, funcionando y comparto tu artículo en mi página. Gracias por la información.
Gracias a ti por divulgarlo!
Un saludo!
Vaya que bueno!
Y esto lo ha desarrollado, ¿qué empresa?
Ah! no, que ha sido la comunidad!! 😉
Saludos.
Y lo patrocina la Fundación Ford…
bastante curioso ¿no?
saludos!
Genial, che. Encontré tu página desde hace una semana y está espectacular, vas con notas que en general me interesan todas. Genial!
Me alegra ver que llegan nuevos lectores 🙂
un saludo amigo!
Interesante voy a instalarlo, yo soy medio paranoico y tengo instalado DoNotTrackMe. Me gusta la telaraña esa jaja. Gracias por la info compañero ;).
jajaj Acuerdate de darle de vez en cuando al botón reset, si no la telaraña no para de crecer.
Saludos!
Uso Iceweasel 20 en Crunchbang, pero lamentablemente no funciona, se instala pero no aparece en herramientas ni el punto rojo, si tienes alguna sugerencia como solucionarlo se te agradece.
Saludos.
Lo instale y reinicie el navegador y no aparece.. tampoco en la ruta dada por en el articulo (desde el menu de Herramientas > Colussion Grap o desde la esquina inferior derecha de Firefox (un pequeño circulo rojo)) alguien se atreve a explicar bien como como usarlo. y porque no lo tengo, o no lo encuentro..
@Leo no te preocupes… ya te explico yo bien como usarlo XD
http://bit.ly/1156L55
@Oscar La verdad Oscar no se a que se puede deber…como referencia te diré que con Firefox 22 y openSUSE funciona correctamente.
Saludos!
Tannhauser: ¿porqué no reemplazar iceweasel por firefox? yo lo hice y me marcha muy bien aparecen todos, los complementos a la primera.
¿Te paso el enlace?
El enlace de un tutorial por supuesto.
http://frikinux.blogspot.mx/2012/12/firefox-en-crunchbang.html Con esto instalas firefox 21 que ya muestra el complemento. También está: http://blog.desdelinux.net/?s=script+firefox que tiene un script, ese no lo he probado.
Suerte firefox es excelente.
Un complemento muy apetecible!
Lo cierto es que estas aplicaciones son muy útiles, pero el problema de instalar cosas de terceros en el navegador, es que cuando entres en la página de tu banco, por ejemplo, tienes que fiarte de ellas..a ciegas. Debo decir que yo uso Reader, AdBlock, y, antes usaba download helper. Pero, sigue siendo una lotería.
Que curioso no, mientras que navego por este sitio, me están rastreando. Uso Do Not Track, firefox 22 (con el DNT activado), y esta aplicación. Estamos lamentablemente, súper vigilados. Todos captan datos nuestros, en mayor o menor medida. Para un fin «sano» y malos.
No podremos detener la vigilancia, todos los nodos pasan por EE.UU, lamentablemente (no es que lo sepa a ciencia cierta, pero es de suponer que los primeros nodos nacieron en USA). Pero con estas practicas podemos mejorar un poco nuestra privacidad.
Saludos y Abrazo!! a la Comunidad!!
Excelente Blog. Hace dias atras que lo encontre… y he logrado leeer alrededor de unos 30 post que de redaccion+entendimiento+ligeros son 100% Recomendados.
@seguridamundial
Me alegra que te guste.
Un saludo!
@Miguel Angel no sabía que había iceweasel para openSUSE…Yo por ahora estoy bastante contento con Firefox, en todo caso el que se quejaba de que no le iba los complementos en iceweasel era @Oscar no yo..me alegra saber que a ti te funcionan bien!
Estoy un tanto enredado, ¿@oscar tiene crunchbang u opensuse? en este momento uso crunchbang y me dió el problema de que collusion no aparece en ningúna parte, mi solución fue instalar firefox con un tutorial de frikilinux y entonces si apareció el ícono y funciona muy bien, dudo de poner el enlace por ignorar si es correcto o no.
¡Saludos amigo!
Perdón el blog se llama frikinux.
@Frikilinux Estaría bien que pusieras el enlace siempre le puede ser útil a alguien
Tannhauser deberías recomendar la extensión privacyfix para que la usen en facebook.
Saludos y muchas gracias por tener este valiosísimo blog, es de lectura obligada.
Interesante! Le echaré un vistazo!
Gracias a ti por colaborar en los comentarios!
Por nada, saludos.
Muy buena info gracias, a ver si hablas sobre utilizar VPN
Soy más de TOR que de VPNs, pero me apunto la sugerencia 🙂
Saludos!
Si, habla más de Tor por favor.
No sé cómo utilizarlo.. alguien podría explicarme.. visualizo el complemento en Herramientas.. pero no sé usarlo! Se agradece la ayuda.
no sé llegar a las telarañas.. jajajaj
Pingback: Cookies y compañía ilimitada | Derecho-Chile
Pingback: Cookies y compañía ilimitada