Nueva versión de esta distro, que combina los principios KISS, a la hora de ofrecernos una selección selecta de software KDE, con un comportamiento cada vez más amigable con el usuario, que se percibe a la hora de reconocer hardware o llevar a cabo el proceso de instalación.
Este lanzamiento está dedicado a la memoria de Johannes Tröscher a.k.a Fritz_Van_Tom, uno de los principales desarrolladores de Chakra, fallecido este año y supone el salto a KDE SC 4.11.1, que como sabéis sera una versión LTS de este entorno de escritorio, mientras se desarrolla la transición a KDE Frameworks 5.
Novedades
Chakra-2013.09-Fritz (la 5ª actualización importante en lo que va de año) no incluye nuevo artwork para esta edición, tampoco es que le haga especial falta ,porque la apariencia en si es espectacular, de lo mejor en KDE (también en cuanto a rendimiento y fluidez), pero si un buen nº de novedades: como la mejora en la detección de drivers propietarios AMD y NVIDIA en modo live; KScreen , la utilidad de gestión de pantalla en KDE que reemplaza a krandk, kernel 3.10.10 y systemd 204.
También se han actualizado algunos de los principales programas:
- KDE Software Compilation 4.11.1.
- Web: Chromium 29, Firefox 23, Opera 12.16, QupZilla 1.4.4, Rekonq 2.3.2.
- Multimedia: KMPlayer 0.11.3d, SMPlayer 0.8.6, Plasma Media Center 1.1.0, VLC 2.0.8a
- Musica: Amarok 2.8.0, Musique 1.2.1, Qmmp 0.7.2, Tomahawk 0.7.0, Yarock 0.9.63.
- Desarrollo: Blender 2.68, KDevelop 4.5.1, Kdenlive 0.9.6, QtCreator 2.8.1, Rosegarden 13.06.
- Ofimatica: Calligra 2.7.2, FocusWriter 1.4.4, LibreOffice 4.0.5.
- Finanzas: KMyMoney 4.6.3, Skrooge 1.7.1.
- Otros: DigiKam 3.4.0, KDE Telepathy 0.6.3.
Repositorio GTK
El repo extra que provee aplicaciones GTK con sus dependencias, viene inhabilitado por defecto, en esta página nos enseña como activarlo
Descarga
Chakra-2013.09-Fritz está disponible para su descarga (única version de 64-bit) desde aquí, si necesitáis ayuda para crear un medio de arranque DVD o USB, podéis consultar la wiki de Chakra, ya que según leo en las notas de lanzamiento no soporta unetbootin (en mi caso utilicé imagewriter para crear el USB live)
Fuente | The Chakra Project
Excelente la instale ayer sin problemas.
Estoy contento con openSUSE….pero esta Chakra me tienta bastante
🙂
La instalé hace unas horas y ya la tengo configurada, que hay que meterle mano a algunas cosillas 😉
Y por cierto, gracias a Enrique de La Sombra ya tengo hasta Gajim que era lo que me faltaba 🙂
QT muy bien, pero GTK hace falta también como el comer 😛
Esta tarde videoblog desde #Chakra
La mierda los Smileys salen al revés, al principio de las frases en vez de al final ¬_¬
¿Cuando pollas vas a cambiar de theme? [/granaino mode]
Esas son pijaditas! los hombres de verdad no usan smi… 😉 ohwait!
Ahora que me arreglaste lo del código para los comandos, para el año que viene o así… que la gente se cansa de tanto cambio XD
Como postear código en wordpress http://en.support.wordpress.com/code/posting-source-code/
Con arreglo a mi corta experiencia diría que Chakra todavía no está a la altura de SUSE, pero solo en algunas cosas, como por ejemplo a la hora de instalar algunas cosillas. Pero después de instalar el kernel 3.10 yo diría que Chakra es mas veloz, o bastante mas veloz y en cuanto a la gráfica es una maravilla. En este caso diría que las comparaciones son odiosas ya que es muy difícil ser objetivo. Chakra es Chakra y OpenSUSE es OpenSUSE, ambas son muy buenas. Si tuviera que quitar Chakra para instalar OpenSUSE, o viceversa, no lo haría por que no vale la pena.
Yo también percibí Chakra algo más rápido que openSUSE, aunque como dices tu, cada una tiene sus puntos fuertes…a nivel personal la ventaja que le veo a esta última es que tienes más escritorios para elegir, para eses momentos de locura que apetece volver a GNOME Shell o quieres algo ligero como LXDE, o versión de 32 bits para un netbook.
Es lo bueno de Linux que existen tantas distros excelentes y con enfoques diferentes…que desearías poder utilizar todas.
Aquí os dejo un vídeo que he visto en la red de como enchular el aspecto de Dolphin
me suena…es de un chaval que está empezando en esto de Linux, me parece que tiene algún blog y un montón de seguidores en taringa XD
lo conosco, leo sus articulos en taringa jajaja :trolling:
LOL 😛
Por cuestiones de trabajo y falta de compatibilidad de programas médicos que uso a diario hechos exclusivamente para Windows (y ahora W8), forzosamente tengo que usar ese S.O. pero ya me hice una partición en el disco para instalar Chakra y así disfrutar, aprender y gozármelo.
existe una forma de instalar el kernel 3.11 en la distro?
hace falta un post explicando la migracion de benz a fritz, ps, no es complicado, pero al comienzo parece algo enredado, ..
igual, lo que dices de krandk a kscreen, no encontre el paquete krandk, asi, instale kscreen sin problema aparente ..
excelente blog.. y ps, me gustaria saber si esta en algun pod de diaspora.. (y) (:
Gracias amigo, me alegra que te guste el blog! lo de diaspora lo he pensado varias veces, pero al final..el tiempo es limitado, no me da para estar presente en todas las redes sociales…ni siquiera para escribir todos los post que me gustaría, a veces XD
Necesito una ayuda:
Tengo instalado (por necesidad) W8 64b y en otra partición instalé Chakra Fritz pero luego al reiniciar solo da la opción de iniciar con Chakra y no aparece W8 por ningún lado, probé instalando Kubuntu en la misma partición y al reinicio si me da para elegir cual S.O. inicio, volví a instalar Chakra Fritz y me oculta W8 en el reinicio.
¿Cómo puedo tener los dos S.O. y elegir si arranco con Chakra o con W8?
una pregunta amigo. como instalaste chakra? desde dvd o usb live? es que no me sirve unboting, ni image-write?
Pingback: Chakra Linux | LiGNUx
Pingback: Chakra Linux