Nueva versión de este fork de GNOME Shel, que se estrenará como escritorio por defecto en Linux Mint 16 (a finales de noviembre) y que viene con interesantes novedades.
La más relevante, sin duda es que ahora Cinnamon, se convierte en un escritorio con una dependencia mínima de GNOME: cierto que todavía utiliza las tecnologías de este para su construcción, sin embargo, tal como explican en el anuncio oficial «ya no requiere GNOME en si para poder ser instalado».
Se siguen utilizando herramientas como GTK y Clutter, y se mantiene la compatibilidad con los programas de GNOME, pero al comunicarse directamente con sus propios servicios de back-end, bibliotecas y demonios (cinnamon-desktop, cinnamon-session and cinnamon-settings-daemon), ya no se ve afectado por los cambios radicales que efectua GNOME en sus versiones cada 6 meses, que traían los habituales problemas de compatibilidad, con lo que podrá establecer su propia hoja de ruta, a la hora de innovar o hacer cambios en el diseño.
En las notas de lanzamiento se destacan como características importantes de Cinnamon 2.0:
- Edge Mosaico: permite mover rápidamente una ventana al borde de la pantalla para que ocupe hasta la mitad de la pantalla. Esto se puede hacer arrastrando la ventana hasta el borde, o mediante combinación de teclado.
- Edge Ajuste (edge-snapping): Similar al edge mosaico pero con la diferencia que las ventanas maximizadas no cubren las ventanas
- Nuevos efectos de sonidos más configurables y fáciles de activar/desactivar
- Mejor gestión de usuarios a través de una nueva herramienta
- Se ha añadido un nuevo applet que permite al usuario cambiar/desactivar las notificaciones
- Nemo se ve mejor y actúa más rápido que antes, optimizando el manejo de MIME, especialmente la asociación de tipos de archivos a comandos y aplicaciones.
- Soporte de la bandeja del sistema para las operaciones de archivo: La ventana de las operaciones de archivo aparece al mover o copiar archivos, si se cierra esta ventana, se muestra el progreso con un icono en el panel inferior.
- Mejorado el soporte para systemd/logind
Fuente | Segfault
que linda noticia !!
Habrá que probarlo porque las versiones anteriores se me tildaban de lentas, al menos para mí.
Hace 2 años vengo utilizando Linux Mint 14 con Cinnamon y no he tenido ningún problema. Me encanta su personalización. Buena noticia.
Habra que probarlo junto con el que traera solus, aunque me encuentro agusto en XFCE
SolusOS es la gran esperanza de muchos linuxeros…la versión 2 se hace de rogar, pero estoy seguro de que llegará en algún momento 🙂 … de vez en cuando el amigo ikey Doherty filtra una imágen que nos muestra la belleza de lo que se puede hacer con GNOME, en ocasiones desconcierta filtreando con qt, para a continuación volver a empezar, darle un giro y hacerlo todo de nuevo, from the scratch!
Es como un genio que buscara la perfección y no la acabara de encontrar
Lo que le pasa a Ikey es que ha descubierto por la fuerza que no se puede contentar a todo el mundo durante todo el tiempo. Las peticiones de unos y otros le han terminado por desconcertar. Al final ha hecho una pausa y ha vuelto a hacer lo que él quería, que de eso se trata, arriesgándose a perder a aquellos que no comulguen con su trabajo. Pero así es la vida.
Con Gnome no ha habido lugar a que ocurra eso, sus desarrolladores decidieron que seguirían un camino, para bien y para mal. Algunos están encantados con este camino, otros crearon sus forks y otros se pasaron a cualquiera de las demás opciones disponibles. Libertad de elección, al fin y al cabo 🙂
Yo soy uno de los que esta esperando haber que propone ikey con su SolusOS, la verdad se ve interesante mas no se sabe aun como viene la cosa ..
Elementare con su Shell algunas veces cansa, osea usar pantheon es usar un front-end de gnome, solo que este tiene sus propias aplicaciones pero no deja de ser Gnome …
Ojala que solus nos salve la vida a todos, hasta entonces seguire probando entre Mint o Elementary
genial 😀 yo estuve usando unos meses cinnamon 1.6 y 1.8 en debian y era una maravilla 🙂
Bien por la gente de LM.
Esperemos el resultado final a ver que tal se comportara.
Saludos!
Hasta ganas de probar Linux Mint me entraron. 🙂
De bye bye GNOME nada, sigue usando las tecnologías de Gnome ergo sin Gnome no hay Cinnamon, así de sencillo.
exacto
quisiera ser parte de esta mayoría y sumergirme en vuestro entusiasmo pero sinceramente cinnamon es aburrido como windows xp. gnome es casi ideal para cualquier sistema Linux el problema es que nunca instalamos la versión final 100 fiable. sino que y me incluyo buscamos las que están en proceso de mejora. aun así gnome es el único escritorio que se atreve a ser cambios radicales. quien dijo miedo (adios gnome ni en sueños antes adios kde,cinnamon pesimos foll de windows)
Pingback: Siguiendo la telaraña 40/2013 | Thalskarth's Maëlstrom
Pingback: Siguiendo la telaraña 40/2013 en Thalskarth's Maëlstrom