I-Nex es una pequeña aplicación escrita en lenguaje Gambas que nos muestra de forma gráfica lo que se esconde dentro de nuestro equipo, es decir los principales componentes del hardware: CPU, GPU, placa base, sonido, discos duros, memoria RAM, red, batería, USB, monitor, entre otros…
Pero no solo eso, I-Nex también nos proporciona información del sistema operativo que tenemos instalado, versión de kernel y X.org, nombre del host, arquitectura, etc..
La ventaja que puede tener respecto a otras herramientas de consola como lshw y hwinfo, es que al ser una GUI viene todo como más organizado y accesible a primera vista, facilitando la lectura de los datos y permitiendo hacer cosas adicionales como: capturar la salida de pantalla directamente desde la aplicación, compartir la información en redes sociales como Facebook o hacer un reporte que se puede enviar a varios sitios tipo Pastebin.
Instalación en openSUSE
I-Nex esta incluido en el repo Education de openSUSE, que es uno de esos repositorios comunitarios, que se pueden añadir de forma adicional en esta distro.
Si no lo tenéis incorporado a vuestras fuentes de software (que será lo más habitual), la manera más facil de instalar el paquete (y el repositorio, aunque esto es opcional) es mediante 1-click_install.
Ya sabéis…lo de siempre: abrimos el enlace (con Firefox mejor que Chrome), elegimos nuestra versión de openSUSE, hacemos click y nos dejamos llevar por el asistente.
Instalación en Ubuntu y derivadas
Aquí vamos a utilizar las socorridas PPA’s de Ubuntu, en este caso añadimos dos:
sudo add-apt-repository ppa:i-nex-development-team/stable sudo add-apt-repository ppa:nemh/gambas3 sudo apt-get update sudo apt-get install i-nex
En resumen una buena herramienta, fácil de entender, rápida y también bastante útil a la hora de plantear dudas en foros y proporcionar la típica información de nuestro hardware.
Vía | La Vache Libre
Amigo Tannhauser, los comandos para Ubuntu y derivados son los siguientes por favor corrige en el post:
sudo add-apt-repository ppa:i-nex-development-team/stable
sudo add-apt-repository ppa:nemh/gambas3
sudo apt-get update
sudo apt-get install i-nex
Corregido! Gracias por el apunte Ghermain, parece que el Google Translator me jugó una mala pasada XD
Dale… a mi me pasa a veces por el afán de publicar no reviso la traducción…
Ya está instalado en mi Netrunner y me gusta mucho, las distribuciones deberían traerlo ya incorporado.
Si opta por buscar la alternativa en #ArchLinux , el paquete esta en AUR y se llama i-nex-bzr
Se puede instalar con este comando desde la terminal:
yaourt -S aur/i-nex-bzr
No hay «algo» que ya hace esto en openSUSE?
Hola tannhausse.
Me dice esto:
no hay nada que proporcione gambas3-gb-desktop >= 3.5.0 y que lo necesita i-nex-0.5.8-1.1.i586
[ ] romper i-nex-0.5.8-1.1.i586 ignorando algunas de sus dependencias
[ ] no instalar i-nex-0.5.8-1.1.i586
No entiendo que pasa.
Gracias
Hola Carlos! yo tengo instalada la versión 3.5.1 de Gambas desktop y funciona bien (me la instaló automáticamente)…No me dices que distro usas, pero suponiendo que sea openSUSE la puedes descargar desde aquí
http://software.opensuse.org/package/gambas3-gb-desktop
Un saludo
Hola d nuevo.
Sí, acabo de actualizar a la 13.1. He instalado gambas q me aconsejas, luego i-nex, le doy al lanzador pero se queda pensando y no abre. Supongo que será cuestión de reiniciar.
Muchas gracias, está muy bien tu blog, sobretodo para mí que soy novato. 😉
Yp lo he echo así, ya que «sudo add-apt-repository ppa:nemh/gambas3» no funcionaba en mint 17.
sudo add-apt-repository ppa:i-nex-development-team/stable
sudo add-apt-repository ppa:gambas-team/gambas3
sudo apt-get update
sudo apt-get install i-nex