El equipo de Chakra acaba de anunciar la primera edición de Chakra Curie, que es la denominación de los diferentes lanzamientos, que acompañarán al desarrollo de las series de KDE 4.12, entorno que como sabéis es el leivmotiv de esta distro, y del que nos ofrece una versión solida, funcional y muy pulida, que sin duda hará las delicias de los KDEeros.
Que nos podemos encontrar en este particular nirvana del KDE que es Chakra Curie, pues unas cuantas novedades:
La primera es la presencia de KDE 4.12.1 (hoy acaba de salir la 4.12.2 y en KDE Blog nos hablan de esta segunda actualización mensual por si estáis interesados), que viene con KDE connect, ese sistema que nos permite conectar nuestro dispositivo android con el escritorio (nota mental: hacer un post al respecto 😉 ) y que ya es habitual en toda distro de KDE que se precie.
Otra de las novedades es que ahora es más fácil modificar los paneles ya que nos indican la altura o anchura, cuando los redimensionamos.
En cuanto al instalador es el habitual Tribe, que puede funcionar en modo texto o gráfico, pero que por desgracia todavía no ofrece soporte oficial de UEFI, RAID, LVM y GPT. Tampoco podía faltar Kapudan, ese desarrollo heredado de Pardus, que permite a los usuarios ajustar varios aspectos de la instalación como tema y fondo de pantalla, diseño, programas de inicio, firewall, etc..
El toque de elegancia, como siempre lo da el artwork de Malcer, con el tema Caledonia.
Esta versión viene con el kernel 3.12.6, con drivers actualizados para Nvidia, ATI y las tarjetas Intel; además de un montón de programas en su última versión: Chromium 32.0, Firefox 26.0, Amarok 2.8.0, Blender 2.69, Calligra 2.7.5, FocusWriter 1.4.4, LibreOffice 4.1.4, DigiKam 3.5.0, KDE Telepathy 0.7.0, entre otros muchos.
Chakra Curie esta disponible para su descarga desde la web del Proyecto Chakra, donde podéis consultar las notas oficiales del lanzamiento.
Recordar que aunque es una distro con una filosofía totalmente KDE, siempre tenéis la opción de instalar su repositorio extra que proporciona eses programas GTK, sin los que no podéis vivir 🙂
Ultimamente esta pegando fuerte todo lo relacionado con KDE, al final tendre que probarlo ya que hace muuuuuucho que no lo uso.
Entr chakra y kaos al final le sere infiel a xfce 🙁 porque es que tiene una pinta estupenda.
Hola Tannhauser se que no escribo muy seguido pero siempre estoy leyendo todos tus fascinantes contenidos acerca de la filosofia gnu/linux y todo lo que publicas … bueno a mi parecer KDE es uno de los mejores entornos de escritorio(por no decir el mejor XD)
y esta version de Chakra se ve muy atractiva en definitva la probare (aunque seguire con mi amado open suse XD). Saludos…!
@Desktop Yo me crie con GNOME en GNU/Linux como quien dice, y al final siempre acabo volviendo a el…pero KDE es espectacular, y siempre tengo mis temporaditas al año el que soy fan total de ese escritorio (sobre todo cuando GNOME me rompe las bolas con los cambios de versiones y falta de personalización).
Para eso openSUSE es genial…puedes tener los dos escritorios conviviendo en el mismo equipo y con una calidad similar.
En mi KaOS soy Feliz 🙂
In KaOS we trust! XD
alguien me puede decir de donde bajar ese espectacular wallpaper???
Creo que desde aquí
http://yaromanzarek.deviantart.com/art/Perfection-208906956
Pingback: Disponible Chakra 2014.02 Curie | El Blog de Rigo
😀 creo que fuiste el único blog en español que reseño la salida de esta nueva iso de chakra, Muchísimas gracias 😀
Pues ahora que lo dices me parece que tienes razón…pero ya sabes como es esto de las distros a veces están de moda unas más que otras.
Gracias por pasarte y comentar!