Después de casi un año de continuo trabajo, ayer se presento MATE 1.8, una nueva versión de este fork de GNOME 2, desarrollado y mantenido por el equipo de Linux Mint, pero que se adapta perfectamente a cualquier distribución de GNU/Linux.
Esta edición de MATE 1.8 incluye un buen número de mejoras, aunque entra ellas no está el soporte a Wayland o la esperada migración a GTK3, que en principio sería pospuesta a la proxima edición de este escritorio, por no considerarse lo suficientemente estable.
El hecho de que siga basándose en GTK2 no implica que no haya habido novedades, todo lo contrario, aparte de las típicas correcciones de errores de ediciones anteriores, podemos ver que el equipo ha rediseñado el gestor de ventanas incluyendo una función de window snapping (permite redimensionar y pegar las ventanas arrastrándolas hacia los bordes de la pantalla) algo que a los usuarios veteranos de Compiz, seguro que os suena.
En cuanto al gestor de archivos Caja se incluye la opción para usar IEC unidades en vez de SI, como unidades de medida de información y se añade «Abrir ubicación superior» en el menú contextual de la vista de búsqueda.
Otro elementos con novedades son: el panel, que ahora muestra una barra de progreso en el diálogo de cierre y permite ejectuar combinaciones de teclado en combinación con Metacity; Eye of MATE mejora la presentación de imágenes y Screensaver, el salvapantallas ahora muestra la fecha y la hora en el diálogo de cierre.
Tambien se introduce una guía de uso de MATE y una herramienta propia de paste (mpaste)
En los próximos días o horas, MATE 1.8 estará disponible en los repositorio de las principales distribuciones GNU/Linux. En esta página del proyecto, también podéis encontrar información util sobre como poder instalar este escritorio.
Fuente | MATE
Para mi los mejores escritorios de hoy son Cinnamon y MATE, desde ya hace varios meses que me he quedado fijo en MATE y no me dan ganas de cambiarlo =)
curiosamente tengo en una partición linux mint lmde con mate , no utilizo mucho ese sistema a pesar de que lo tengo instalado por estar ocupado en los estudios y con ubuntu como compañero inseparable , pues me vale para mis quehaceres diarios , pero con esta noticia y a la vez me parece haber escuchado que había un nuevo update pack para lmde , pues a ver que hay de nuevo y que los errores que había en el sistema ya estén resueltos con estas actualizaciones , gracias al trabajo de los programadores y la gente de lmde , saludos .
Si! lo comenté hace unos días, en la última actualización de LMDE incluye en update pack 9
Saludos