Los errores en KDE 4 son cada vez menos frecuentes, pero esta mañana un pequeño cuelgue en Kwin me recordó que hasta la mejor de las distros con el escritorio más avanzado puede llegar a hacer crash! en su entorno gráfico, así que vamos a ver como se reinicia el plasma de KDE desde la terminal de GNU/Linux, sin necesidad de reiniciar todo el sistema
Si no puedes acceder a una terminal o a Krunner porque el escritorio está congelado, la solución más sencilla es hacer «Ctrl» + «Alt» + «F1» para salir del entorno gráfico y pasar a una consola virtual donde ejecutaremos:
kbuildsycoca4 kquitapp plasma-desktop kstart plasma-desktop
Nada demasiado complicado ¿verdad? …quizás lo único acordarse de los comandos…pero siempre se pueden utilizar alias o hacer un script sencillito en bash:
#!/bin/bash # script para reiniciar entorno KDE kbuildsycoca4 kquitapp plasma-desktop kstart plasma-desktop
Lo guardamos como reiniciar_KDE.sh o algo similar, le damos permisos de ejecución, y la próxima vez tan solo tenemos que escribir:
./script.sh
donde sustituimos «script» por el nombre que le hayamos dado a nuestro archivo.
Imagen | Wheel Designers
Fuente | SUSE
comentario troll: kde no era perfecto ? =P
muy buena entrada !!
Estas cosas con openbox no pasaban xD
Para ir por lo sano y seguro, mejor agregar el parámetro ‘noincremental a kbuildsycoca4:
kbuildsycoca4 –noincremental
y con doble guión supongo (son esas cosillas que tiene wordpress…)
Gracias por el aporte @blablabla
Yo solía cerras sesión, pero esto es mucho mejor. Empezaré a buscar lo mismo para otros entornos que utilizo 🙂
No tengo ni idea de hacer scripts en bash (ni en nada xD), pero parece realmente sencillo, así que fijo me animo para probar 😀
Gran tema!
En GNOME es bastante sencillo alt + F2 e introducimos r en el recuadro, para reiniciar sesion.
Gracias a ti por comentar!
Y si se nos congela gnome-shell, en una tty
pkill -HUP gnome-shell
Un saludo!
@Tuxxx Gracias por el aporte. Creo que ya me diste idea para hacer otro post 🙂
saludos
Yo lo que hacía directamente era killall plasma-desktop && plasma-desktop xD
Está claro que la sutileza no va contigo xD
¿Suti qué? ¿eso se come? xD
Tannhausser como siempre12 sobre 10 en sus artículos , pero le doy un consejo muchas personas no saben programación y siempre es bueno explicar de qué se trata cada línea para no efectuar el script como un autómata.
Tienes razón Felipe, en esta ocasión se me pasó, prestaré más atención a tu consejo para futuros post.
Un saludo y gracias por la sugerencia!
Genial aporte… Yo también era de los que reiniciaba o cerraba sesión… Voy a preparar el script porque esto es de lo que se olvida…
Gracias amigo…a mi me pasa igual tengo memoria de pez para los comandos…es una de las razones por las que empecé el blog, para tener un sitio donde encontrarlos rápido xD
Yo soy de los que ponen ctrl+alt+f1 luego init3 y init 5 como root claro, si en openSUSE sigue funcionando el init :P.
un saludo.
hola, ¿no es más fácil hacer un /etc/init.d/kdm restart? en opensuse sería /etc/init.d/xdm restart. No hay que ejecutar esa retaila de comandos.
ya pero eso sería algo así como matar moscas a cañonazos…la idea es reiniciar plasma sin necesidad de acudir a KDM o cerrar sesión.
Oigan cual es el comando de arranque del Plasma 5, así como el KDE que se llama KDM
Yo acabo de hacer un dist-upgrade a stretch y le instale plasma 5 por supuesto, me gusta mucho el escritorio, pero aun no he podido instalar los drivers nvidia de mi laptop con tecnologia optimus, se como hacerlo, pero necesito parar el entorno grafico para crear el archivo xorg.conf, pero los comandos que funcionaban en jessie, aca no sirven /etc/init.d/kdm stop para el kde o gdm para gnome, estoy usando el escritorio xfce como auxiliar y tampoco doy con como detenerlo, mi manejador de session es SDDM y cada que mato el proceso a la «MALA» aparezco en la pantalla de login, alguien podria rescatarme de este problema por favor y me dice como puedo hacerle STOP y START a plasma 5 por favor.
De antemano muchas gracias
hola hace un tiempo e eliminado el archivo .kde4 y mi problema es que no lo vuelve el archivo esta bacio y me gustaría saber como volver a configurar lo sin tener que reinstalar.
Estoy usando opensuse tumbleweed con plasma 5