Móntate el karaoke en casa con KMid

por | 26 marzo, 2014

kmid_image4

KMid es un programa desarrollado por el equipo de KDE, que convierte tu ordenador en una potente máquina de karaoke, al reproducir los típicos archivos KAR o MIDI utilizados por este tipo de dispositivos y con los que podemos crear nuestras propias listas de reproducción, con las que divertir a nuestros amigos y posiblemente molestar a nuestros vecinos 🙂

Además de mostrar el texto acompañando a la melodía musical, el programa presenta muchas opciones de configuración que nos permite usar sintetizadores externos, variar el «tempo» y controlar el volumen, fuentes de texto configurables, así como una vista de canales muy completa en la que incluso podemos intercambiar los instrumentos (una guitarra clásica por una eléctrica o una trompeta por un clarinete por poner un ej. ), además de un piano virtual que permite variar la melodía.

KMid está disponible para la mayoría de las distribuciones GNU/Linux, los que utilicéis openSUSE y tengáis el repo extra de KDE instalado tan solo tenéis que hacer un

zypper in kmid

si no tenéis el repo activado los podéis instalar desde aquí con 1 one click seleccionando vuestra versión de openSUSE.

Existen paquetes deb disponibles para Debian y derivadas como Ubuntu o Linux Mint:

También está disponible en los repos de AUR para Manjaro, Arch o Antergos

y por último los usuarios de Fedora lo pueden encontrar aquí.

Una vez instalado, si os da este error al lanzar el programa

kmid_image5

tenéis que instalar cualquiera de eses dos paquetes (TiMidity o FluidSynth) y después marcarlo en las preferencias Soft Synths del programa

kmid_image6

Iba a poner un video mio cantando pero… tampoco es cuestión de que salgáis corriendo…mejor os dejo con el maestro 🙂

Fuente | lffl

7 pensamientos en “Móntate el karaoke en casa con KMid

        1. tannhausser Autor

          A mi es que esa canción me gusta…me recuerda una vez que fui por Caminito y la Boca…

          Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.