KFolderSync: herramienta de sincronización y backup para KDE

por | 21 abril, 2014

kfolderSync_image4

KFolderSync es una nueva herramienta creada para los usuarios de KDE, que nos permite realizar copias de seguridad y sincronizar nuestros archivos, carpetas, discos duros externos o unidades USB, de forma sencilla.

El programa permite a traves de una interfaz muy intuitiva y nada compleja, realizar cuatro tipos diferentes de operaciones: sincronizar, backup diferencial, backup incremental y full backup.

kfolderSync_image5

KFonderSync solo precisa de bibliotecas de KDE para funcionar, permitiendo trabajar con varios directorios a la vez, de forma secuencial.

Lo he estado probando esta mañana en tareas de sincronización y la verdad es que va como un rayo, sin fallos, pese a lo juventud del proyecto. Tan solo eché de menos (y ya poniéndome muy exquisito) la posibilidad de programar backups o sincronizaciones, pero supongo que serán funciones que se irán añadiendo poco a poco.

El programa esta disponible en los repositorios de openSUSE, donde como siempre lo podéis instalar con esa maravilla que es One Click Install.

kfolderSync_image1

Existen paquetes disponibles para Arch y derivadas como Manjaro y Antergos en el repo comunitario de AUR..

Los usuarios de Gentoo tienen un ebuild a su disposición y por último si os apetece compilarlo, tenéis el código fuente en SourceForge.

Fuente | lffl

7 pensamientos en “KFolderSync: herramienta de sincronización y backup para KDE

    1. xman

      Bueno te cuento, lo es estado probando y cierto que va como un ⚡ , …perooo, …no se si fue que no le encontré el truco, o que no tiene opción para salvar los diferentes perfiles , según sea el caso y que luego, solo sea cuestión de usar esos Perfiles para hacer salvas cuando uno quiera/necesite. No se si me hago entender. XD Por lo demás de seguro va a ser un gran programa, por ahora me mantengo usando a KBackup.

      Saludos y Gracias por compartir.

  1. Victor Hck

    Vaya, que buena pinta!!
    ahora que me he pillado un disco duro externo, lo tendré en cuenta!!
    Saludos!

  2. Thalskarth

    Yo venía usando FreeFileSync desde hace un tiempo, pero le voy a dar una oportunidad a este 😉

  3. Pingback: Siguiendo la telaraña 17/2014 en Thalskarth's Maëlstrom

  4. Pingback: Siguiendo la telaraña 30, 31, 32, 33/2014 en Thalskarth's Maëlstrom

  5. Pingback: Kup, una gran aplicación para copias de seguridad

Los comentarios están cerrados.