Linus Torvalds anunció este fin de semana, una nueva versión estable del kernel, la 3.15 que llega después de varios meses de intenso trabajo y que contiene casi 12 000 modificaciones respecto a su edición anterior, lo que la convierte en una de los lanzamientos con más cambios en la historia del proyecto: un buen número de pequeñas mejoras a nivel interno de limpieza y reestructuración, y novedades importantes en el tema de la gestión de energía, arranque UEFI y soporte de gráficos.
Así vemos que Linux 3.15 da soporte al modo mixto en UEFI, lo que significa que se podrán ejecutar sistemas linux de 64 bits en sistemas con 32 bits UEFI, lo que solucionará el problema de muchos laptops, ultrabooks o híbridos a la hora del arranque.
Una de las innovaciones más interesantes, es que ahora el equipo se «despierta» más rápido después de llevar a cabo una suspensión a RAM. Parches para el controlador ATA y los controladores SCSI o SD aseguran que el sistema ya no espere a la inicialización del disco, sino que despierta en paralelo.
Así podemos ver en unos test realizados por ingenieros de Intel que colaboran en el desarrollo del nucleo, como el tiempo para reanudar el sistema en un equipo basado en Intel Core i7 3960X disminuyó desde 11,6 hasta 1,1 segundos (10,5 veces más rápido) una vez que se le aplicó eses parches en el kernel , y resultados similares se obtuvieron con un ordenador portátil basado en Intel Core i7 3770: 5,4 a 0,45 segundos (12 veces), y otro con procesador Intel Core i7 4770S: 5,4 a 0,69 segundos (7,8 veces).
Otras novedades hacen referencia a los gráficos como el controlador de Radeon que obtiene una interfaz para utilizar el codificador H.264 en los últimos chips gráficos y procesadores de AMD. Si nos vamos al lado de NVIDIA, vemos que se ha añadido soporte inicial a la serie de GPUs Maxwell con los controladores libres Nouveau.
Y como es habitual se incluye soporte oficial a una amplia variedad de hardware, como pueden ser procesadores (Loongson 3, Marvell Armada, Broadcom BCM470X y BCM5301X), o el control DualShock 4 de Sony que se introdujo con la PlayStation 4.
Si queréis conocer más sobre las características de esta versión, podéis consultar las novedades en LVM.net o en Kernel Newbies cuando estén disponibles.
Imagen | Aurel
¿Hace que e despierte más rapido? ¿Lo hay para humanos? xD
XD,XD,XD.
Kernel cerebral? XD
Gracias, a esperar que lo pongan en Antergos