La primera versión beta de Utopic Unicorn ya está disponible para su descarga en los diferentes sabores a los que da soporte Canonical además de la propia Ubuntu: Kubuntu , Lubuntu , Ubuntu GNOME , Xubuntu, Ubuntu Cloud y el recién llegado Ubuntu MATE que debutará en esta edición como sabor oficial.
En el caso de la propia Ubuntu no contamos con versión beta, ya que sigue una política diferente de desarrollo basada en la liberación de imágenes diarias (daily build) de cara a su lanzamiento el 23 de octubre.
Como decimos siempre son versiones en desarrollo, no aptas para equipos en producción, y que tienen como objetivo colaborar en el proceso de desarrollo detectando bugs para que cuando salga la versión final esté disponible con la mayor calidad posible.
También nos sirve a los curiosos e impacientes, para chusmear un poco sobre las novedades que se van incorporando de cara a Ubuntu 14.10 y familia.
Así por ejemplo vemos que Kubuntu 14.10 beta 1 viene con el kernel 3.16 al igual que el resto de sabores, con KDE 4.14 aunque nos dan también la opción de descargar una imagen alternativa basada en Plasma 5 (únicamente arquitectura 64 bits) que todavía no se considera lo bastante estable para ser incluida en la edición de Kubuntu 14.10.
En cuanto a Lubuntu la distribución más ligera que nos ofrece Canonical sigue con su escritorio LXDE y trabajando en la transición de GTK+ a Qt, ya que los tiros en un futuro deberán ir por el escritorio LXQt.
Ubuntu Mate, la distribución que nos promete una experiencia de usuario muy similar a la que disfrutábamos con GNOME Classic, llega a esta primera beta con un número importante de corrección de errores y mejoras, entre ellas un nuevo theme de Plymouth el programa de arranque del sistema en modo gráfico y nuevos temas e iconos como Ambiant-MATE y Radiant-MATE, y también Ubuntu LightDM MATE para el gestor de sesiones.
En Ubuntu MATE beta 1 también se mejora la detección de hardware, la instalación de codecs y se incluye una nuevo tipo de fuente para personas disléxicas llamada OpenDyslexic.
En cuanto a Xubuntu las novedades más importantes en esta beta hacen referencia a inxi, una herramienta que nos ofrece información del hardware del sistema (CPU, gráficos, tarjeta de sonido, etc..), también se han actualizado los diálogos de pantalla, los temas soportan GTK 3.12 y el administrador de energía ahora también es capaz de controlar la iluminación de los teclados.
El sabor oriental Ubuntu Kylin, viene con programas importantes actualizados como Unity 7.3.1, Ubuntu Kylin software center 0.3.3, Sogou IM 1.1.0, Wiznote 2.1.12 y más de 20 bugs solucionados respecto a su anterior alfa. Aunque presenta problemas a la hora de iniciarse desde dispositivos USB.
No podía faltar Ubuntu GNOME, que se presenta con la versión 3.12 de este escritorio y con gnome-weather y gnome-maps incluidos por defecto.
Descargas
- Kubuntu 14.10 beta 1
- Kubuntu 14.10 beta 1 (plasma 5)
- Lubuntu 14.10 beta 1
- Ubuntu GNOME 14.10 beta 1
- Ubuntu Kylin 14.10 beta 1
- Xubuntu 14.10 beta 1
- Ubuntu Cloud 14.10 beta 1
- Ubuntu MATE 14.10 beta 1
Imagen | A Hi (CC BY-SA 2.0)
Canonical no da soporte oficial a Kubuntu http://m.genbeta.com/linux/canonical-abandona-el-soporte-de-kubuntu
Del desarrollo se encarga Blue Systems como principal patrocinador desde hace tiempo, pero sigue siendo una marca registrada por Canonical y considerado derivado o sabor oficial de Ubuntu.
Entonces la noticia de Genbeta es falsa?
Aunque antigua es correcta…porque una cosa no quita la otra: Blue Systems que es una empresa alemana (más bien una fundación) aporta los fondos para el desarrollo de Kubuntu pagando a sus desarrolladores, mientras Ubuntu sigue reteniendo la marca y colaborando a través de infraestructuras como los servidores.
Ok. Aclarado.
Recuerdo cuando estaba al pendiente de cada liberación de Ubuntu, incluso reinstalaba mi ubuntu cada 6 meses para probar sus novedades, luego fui espaciando las actualizaciones, ahora tengo a Manjaro…