El año pasado os comentaba que IBM había decidido invertir 1 000 millones $ en Linux y otras tecnologías de código abierto para sus servidores Power Systems.
Ahora el gigante azul ha comunicado que extenderá el servicio para Linux en Power Systems a otros 54 Centros de Innovación y Cliente de IBM en todo el mundo, multiplicando su alcance global por diez.
Esto permitira dar mayor impulso a su negocio del big data y cloud computing, permitiendo a sus clientes disfrutar de distribuciones como Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server y Canonical Ubuntu Server en sus servidores IBM Power Systems. así como las más de 1 500 aplicaciones independientes que ya están disponibles para el sistema del pingüino.
Esta expansión dirigida a miles de potenciales socios comerciales de IBM, desarrolladores y clientes en todo el mundo en ámbitos clave como Brasil, Rusia, India , Vietnam, Australia, Reino Unido y Alemania
Incluye también un programa de capacitación personal y online, para facilitar a los desarrolladores como migrar y optimizar sus aplicaciones, así como sacar provecho de las ventajas que ofrece los procesadores Power8 como su capacidad de virtualización avanzada o su sistema de procesamiento paralero.
Desde que en 1989 iniciara el soporte para este sistema operativo IBM está entre los principales contribuidores comerciales al desarrollo de Linux, colaborando habitualmente con instituciones como The Free Software Foundation, The Linux Foundation, The Linux Standard Base y The Open Source Initiative.
Un total de 600 desarrolladores están involucrados en un centenar de proyectos open source, facilitando que los productos de la multinacional funcionen en Linux.
Como curiosidad comentaros que entre esas contribuciones destacan:
- Desarrollo del kernel linux: clustering, escalabilidad, contenedores, virtualización, drivers, documentación, sistemas de archivos, la creación de redes, el rendimiento,la seguridad, almacenamiento, administración de sistemas.
- Desarrollo de herramientas como GCC, GLIBC, GDB, y oprofile.
- Tecnología para ejecutar cargas de trabajo en tiempo real.
- Tecnología de virtualización: Xen y KVM.
- Apache, el popular servidor web de código abierto disponible para todo tipo de plataformas.
- Eclipse: Una plataforma de desarrollo abierto fundada por IBM
- Infiniband: un bus de comunicaciones serie de alta velocidad, diseñado tanto para conexiones internas como externas
- Samba: ese conjunto de programas que permite a los clientes SMB/CIFS utilizar el espacio de archivos de Unix, impresoras, y el subsistema de autenticación
- Colaborar en el desarrollo de distribuciones GNU/Linux como Ubuntu, Debian o Fedora.
Imagen | Julio Menichini (CC BY 2.0)
Pingback: IBM expande Linux en sus data center | Software...