Nueva versión de este veterano cliente bittorrent que desde hace 9 años esta desarrollando la Universidad Tecnológica de Delft (Holanda), con el objetivo de construir un sistema robusto de intercambio de archivos independiente de servidores y sitios web externos, y que permita a los usuarios compartir sus archivos de forma segura sin necesidad de exponer su IP de forma pública.
La última versión de Tribler que salió hace un par de días ha dado un paso importante en ese aspecto al incluir soporte para un subconjunto del protocolo de enrutamiento Tor, en el que los clientes actuan como relays, creando su propia red anónima.
Ese subconjunto incluye las principales partes del protocolo de conexión Tor dentro de Tribler bajo tres capas de proxys que cifran consecutivamente los datos, siendo el usuario el único capacitado para descifrar eses datos.
El programa sin embargo funciona independiente de la red Tor con algunas diferencias que lo hacen incompatible con el código de este, como el hecho de que utilice el protocolo UDP en lugar del protocolo TCP.
Con todo y pese al avance que supone este tipo de cifrado los desarrolladores no aseguran al 100% el anonimato total, es por ello que la versión 6.3.1 incluye un archivo de descarga de 50MB para probar y evaluar estas características de anonimato, de cara a futuras mejoras.
En cuanto a su funcionamiento es muy parecido a cualquier otro torrent: incluye streaming con videoplayer compatible con Bittorrent, búsqueda rápida, filtro familiar vistas previas, soporte enlaces magnet, canales de contenido, o «Mi Canal» al estilo de youtube con favoritos y comentarios.
Tribler es software libre, estando disponible para Windows, OS X y para Linux en código fuente o en binarios deb:
Los usuarios de Arch Linux y derivadas como Manjaro lo podemos instalar desde los repos comunitarios mediante:
yaourt -S tribler
Una vez instalado el programa en mi Manjaro no me iniciaba, si a vosotros os pasa lo mismo lo podéis solucionar instalando el paquete python2-pyasn1
Vía | WepUpd8
Pingback: Tribler: el cliente bittorrent con anonimato es...
Suena muy interesante y Debian Jessie lo tiene en sus repositorios oficiales (supongo que no esta última versión, pero espero que la actualicen antes de congelar). Transmission cumple muy bien, pero tal vez haya llegado el momento de cambiar.
A mi no me arranca , intente instalar esa dependencia que comentas y no la tengo en repos.
A ver si se soluciona. Buena info gracias por compartir.
Bien pues buscando sobre como arrancar tribler no tube más remedio que hacer na nueva instalación en Ubuntu via un ppa externo disponible aqui – http://www.webupd8.org/2012/02/install-tribler-in-ubuntu-via-ppa.html – y funciona en mi caso es una arquitectura 32 que siempre es mas problematica en estos dias asi que queda el apunte a la entrada y asi los ubunteros pueden facilmente intentar lo que a mi me funciono.Abrazote a todos.