Yarock es un completo reproductor de audio construido en C++ usando las librerías de Qt4 y el framework multimedia Phonon. Es exclusivo para plataformas GNU/Linux y tiene la ventaja de que no arrastra dependencias de ningún escritorio, por lo que es una buena opción para GNOME, KDE, Xfce, LxQT, etc…
Yarock nos permite clasificar nuestra colección musical en varios modos (album, artista, pista, genero, año, favoritos) navegando a través de las diferentes caratulas y con la posibilidad de utilizar varias bases de datos diferentes (SQLite 3).
El programa es compatible con los formatos de archivo más comunes y soporta servicios web como Tunein, Soutcast, lastFM o Dirble.
Ahora acaba de lanzar su versión 1.0 que nos trae una interfaz totalmente renovada, con alegres iconos y a la que se le han añadido algunas funciones interesantes como la posibilidad de descargar imágenes de artistas, editar varias pistas a la vez, activar la búsqueda avanzada en nuestra biblioteca, la selección multiple mediante la tecla SHIFT y se mejora la edición de etiquetas.
Esta versión 1.0 ya esta disponible para algunas distribuciones GNU/Linux, por ejemplo para Arch Linux y derivadas como Manjaro, Antergos o ArchBang que lo pueden instalar desde los repositorios comunitarios de AUR
yaourt -S yarock
Usuarios de Ubuntu 14.04/14.10 y Linux Mint lo pueden instalar mediante la PPA del creador de Yarock, Sebastien Amar:
sudo add-apt-repository ppa:samrog131/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install yarock
En KaOS también está disponible gracias a nuestra colega Yoyo, que se encarga de mantener este programa en los repositorios comunitarios de KaOS:
kcp -i yarock
Otras distribuciones como openSUSE o los ebuild de Gentoo a la hora de escribir esto estaban en versiones previas, pero supongo que será cuestión de horas que actualicen a yarock 1.0 y así poder disfrutar de todas las novedades.
Precisamente hace unos minutos lo acabo de actualizar en el KCP para KaOS 😉
kcp -i yarock
El commit
https://github.com/KaOS-Community-Packages/yarock
Sabía que me faltaba algo en el post…espera que lo actualizo 🙂
jejeje no se olviden de KaOS y de sus colaboradores, que luego hay quienes dicen que en KaOS falta software… jejeje
Al final me instalo KaOS ;D, tiene muy buena pinta, aunque yo soy muy simple y este programa tiene demasiadas opciones para mi, sin duda lo probaré, pero me cuesta mucho dejar el qmmp, un saludo compañero
Hombre yo no lo comento para que os cambiéis y dejéis vuestro programa habitual: audacious, clementine, qmmp o el que sea.
Simplemente es que me parece un proyecto interesante, por eso escribo sobre el….
En cuanto a KaOS…si te cambias… el amigo yoyo te hace un monumento y te dedica uno de sus vídeos, fijo!!
JAJAJA, la probe hace un tiempo y me gusto, pero KDE me abruma con tantas opciones.
me parece interesante, una buena opcion… pero hasta aqui nada que no ofresca ya el veterano clementine, tambien en qt y sin dependencias entre escritorios.
Algo mas por lo que no puedo cambiar clementine por ejemplo, por audacius.. es que el primero me permite tener listas de reproduccion en pestañas (como cualquier navegador)… y no encontre ningun reproductor que ofrezca esto, ni siquiera amarok…
P.D.: bueno.. clementine es fork de amarok 1.4 …jiji.
Para mi clementine es uno de los mejores programas que han salido en los últimos años, pero no solo de multimedia, diría que incluso a nivel global.
Audacious siempre está en todas más instalaciones para reproducir música de forma puntual y rápida.
Y en cuanto a Yarock más alla de las funciones que tenga (a mi me sobran muchas de ellas) esta nueva interfaz me parece muy bonita.
Y como se instala en Open SUSE 13.2 ??