Si tuviera que quedarme con un único juego en GNU/Linux lo tendría bastante complicado pero sin duda The Battle for Wesnoth estaría disputando el primer puesto gracias a su magnifica mezcla de fantasía y ambiente medieval; capaz de destacar sobre la multitud de videojuegos de estrategia por turnos (y aquí no hablo solo de los libres o gratuitos, sino también de los comerciales de código cerrado) también por eso tan difícil de definir que se llama «jugabilidad»
A través de su sencilla pero cuidada interfaz podemos embarcarnos en campañas de distinta dificultad y en las que precisaremos de un ejercito experimentado para poder sobrevivir, aunque pronto veremos que en muchas ocasiones la suerte juega un factor importante.
Un tropa de lo mas variopinta dividida en 6 facciones con mas de 200 unidades con diferentes cualidades y que entre las que nos encontramos: elfos, orcos, humanos, nigromantes...(en realidad da igual la especie… necesitamos todo lo que nuestro oro pueda pagar) personajes con los que nos acabamos encariñando según van ascendiendo de nivel y avanza la historia.
Eso precisamente, el argumento o la historia es otro de los puntos fuertes de este juego en el que destaca la magnifica presentación de las diferentes sagas y personajes, música incluida.
Hoy tocaba hablaba de wesnoth porque acaban de lanzar una nueva versión estable que incluye interfaz renovada, mejoras en el minimapa y correcciones el nivel de dificultad de varias campañas mejorando también las introducciones y escenarios.
Vemos que se introduce una nueva facción denominada el califato creada para el modo multijugador formada por jinetes, arqueros o sanadores especializada en el uso de las características del terreno para coordinar ataques al amanecer o al atardecer, aunque carecen de unidades con magia.
Wesnoth se puede jugar en solitario o en plan multijugador a través de Internet o localmente. Si por algo destaca también este juego es por la posibilidad de crear tus propios mapas y en esta versión 1.12 es algo en lo que también se ha trabajado
No os voy a aburrir más con las notas de esta versión que podéis consultar al completo en este link, ahora vamos a ver como instalar The Battle for Wesnoth en algunas de las principales distribuciones GNU/Linux
Instalación
- OpenSUSE
Añadimos el repositorio Games desde YaST siguiendo esta ruta: YaST > repositorios de software > añadir > repositorios comunitarios > games
Una vez habilitado ejecutamos desde la terminal:
su zypper in wesnoth
- En Debian y derivadas como Ubuntu, ChrunchBang y Linux Mint ejecutamos los siguientes comandos:
sudo apt-get install wesnoth
- Fedora
su -c yum install wesnoth wesnoth-tools wesnoth-server
- Arch Linux y derivadas como Manjaro, Antergos o ArchBang
sudo pacman -S wesnoth
- Mageia, Rosa y Mandriva
urpmi wesnoth
- Gentoo
emerge wesnoth
no se en otras, pero en Debian tardará en llegar la nueva versión. todavía no ha entrado en Sid. 🙁
aunque queda la opción de compilarlo.
gran juego!!!
saludos.
FreeBSD
pkg install wesnoth
En Ubuntu 14.04 funciona a la perfección. Yo que uso como idioma principal el gallego, me ha impresionado lo completa que es la tradrucción en un juego con tanto texto. La de horas jugadas en estas navidades…!!
en mint 17.1 y ubuntu 15.4 sigue estando la version 1.10 para instalar . 🙁 .
Lo voy a probar me encantan los juegos medievales. Saludos.
Hace unos días anunciaron la versión 1.13.6!