OpenRC es el sistema de inicio utilizado en Gentoo y como tal también es compatible con otras distribuciones GNU/Linux así como sistemas BSD.
OpenRC funciona con el programa de inicio suministrado con el sistema (generalmente init), sin embargo no es un reemplazo para /sbin/init como puede ser el caso del polémico systemd.
No es un secreto que muchos usuarios, principalmente veteranos administradores de sistema están descontentos con la hegemonía de systemd en practicamente todas las distros linux (por ahora que recuerde de las grandes resisten Slackware junto a la mencionada Gentoo).
Sin ser para nada experto en el tema este de los sistemas de inicio, podríamos decir que OpenRC mantiene una mayor compatibilidad incluyendo algunas de las mejoras de systemd como puede ser el caso de cgroups y permitiendo al usuario un mayor control del sistema (o por lo menos le facilita controlarlo de manera similar a como lo venía haciendo).
Siempre es positivo disponer de alternativas aunque eso suponga un esfuerzo mayor de los desarrolladores, pero si hay alguien que lo puede conseguir es la gente de Manjaro que siempre ha estado muy implicada en la creación de versiones comunitarias y no arrastra los problemas de fondo y divisiones entre sus miembros por este tema, como hemos visto en el caso de Debian.
Si bien es cierto que Manjaro sigue la política de Arch Linux dando preferencia a systemd, desde hace tiempo existe la posibilidad de instalar el paquete openrc-base que provee el sistema dicho sistema de inicio OpenRC.
Lo que han hecho ahora es ahorrarnos gran parte del trabajo de configuración e instalación de paquetes adicionales liberando dos ISOs: una con el gestor de ventanas openbox y otra tipo netinstall que nos provee de lo básico para instalar del sistema, pudiendo completar el resto de instalación a través de internet.
Como mola manjaro 🙂
Solo como dato, PCLinuxOS también se puede considerar como una distro excluyente de systemd.
Un abrazo…
Perseo bro, andas desaparecido!!
@Perseo Gracias por el apunte colega! ya me parecía a mi que tenía que haber algunas más 🙂
Gracias por el dato. Voy a ver en que anda Parabola con este tema pero ya me estoy despidiendo de Arch.
Yo no soy un usuario muy técnico y mi notebook es vieja así que las diferencias entre los init ni las veo pero me molesto que no den la posibilidad de elegir. En este caso la fragmentación es buena.
Saludos.
Excelente por parte de Manjaro..
Hola Gente… los sigo por un feed reader… Leí «Manjaro» y me detuve a ver el post, muchas gracias!
Hace unos cuantos meses utilizo Manjaro Ascella 0.8.10 en 3 de mis equipos. Mola perfecto, la cuestión (que les consulto); es: Qué pasa con la actualización de esta distro?
Aún tengo Firefox 32.0.3, ya salieron un par de versiones nuevas… y nada por acá? Lo mismo Thunderbird, no así Chrome o alguna otra app…
UDS., también me aconsejarán que espere? 🙂 Gracias por la buena onda, hasta la próxima lectura,
Richy
luego vamos a tener Manjaro Pekwm Edition OpenRC.
Openbox OpenRC ISO actualizado y Xfce OpenRC ISO también dio a conocer.
https://forum.manjaro.org/index.php?board=50.0
Pingback: Manjaro Openbox OpenRC, una distribución Linux libre de Systemd
Mi respeto a Manjaro, se logran quitar asi de arriba tremendo peso… Manjaro NetInstall+KDE, en mi caso es la formula ganadora… 😀