Apenas unas semanas después de que la corporación Northrop Grumman ganara un importante contrato para la construcción de un sistema de radares móviles G/ATOR destinado al cuerpo de marines de los Estados Unidos, estos últimos han solicitado modificar el sistema operativo relativo al control de software y operaciones.
Ello supondrá un incremento del contrato valorada en 10.2 millones de dólares sobre los 207 millones del total del proyecto y la sustitución de Windows XP por un sistema operativo basado en Linux…dinero bien empleado sin duda pensarán los marines 🙂
En cuanto a las razones del cambio Ingrid Vaughan directora del proyecto menciona la mejor compatibilidad para los ordenadores portátiles que se utilicen para controlar el sistema en un futuro, destacando el hecho de que Windows XP es un sistema sin soporte por parte de Microsoft y que el cambió a Linux reducirá su complejidad.
El hecho bastante sorprendente de que estos radares hayan ganado un contrato en 2014 provistos de un sistema operativo como Windows XP que tiene más de 13 años de antiguedad, posiblemente se deba a que el diseño inicial del proyecto se inició en el 2005 (y bastante suerte tuvieron…que no pillaron Windows Vista por un pelo xD)
Estos radares desarrollados por Northrop Grumman para el Departamento de Defensa de USA son un sistema 3D de tipo multimisión, con capacidades de corto y medio alcance que proporcionan vigilancia y defensa aérea, localización de armas en el terreno como cohetes, artillería, morteros…así como control del tránsito aéreo.
Al margen de que nos guste más o menos el uso militar que se le pueda dar al sistema del pingüíno, esta es otra de esas noticias que nos confirman que GNU/Linux o los sistemas tipo BSD son la mejor opción para construir infraestructuras o realizar misiones de tipo crítico, por la robustez del sistema y la seguridad que aportan.
PD: Gracias al amigo @Caracoles por hacernos llegar esta noticia a través de la página de contacto del blog
Fuente | Capital Gazzete
miedo me da que sistemas tan críticos hayan funcionado con windows
pues lo de los radares en la época de la Guerra Fría también tiene su historia, en más de una ocasión han estado a punto de darle al botoncito nuclear por culpa de sus fallos .
http://everything2.com/title/accidental+nuclear+war
Que linux es la mejor opción ? jajajaja Si todavia existiera soporte para Windows XP el sistema seguiria funcionando en Windows XP, lee bién la noticia, lo pone bién claro. Se pasan a linux por falta de soporte de Windows no porque linux sea mejor, y encima es más caro, 10 millonsejos de nada les va a costar la «gracia»
El que no sabe leer es usted. Si bien la noticia destaca el hecho que adquirieran equipos con XP, un S.O. actualmente sin soporte y por motivos de seguridad tuvieron que buscar alternativas. Dentro de la búsqueda terminan eligiendo Linux debido a 2 motivos:
1.- El cambio a Linux es debido a su menor complejidad. Esto quiere decir que los ingenieros pueden pescar el código y modificarlo al gusto de los marines, ya sea agregando código o eliminando código del kernel de Linux. En cambio con Windows no se puede hacer eso, ni por muy nacionalista sea MS, nunca les va a entregar el código fuente, ni menos que se lo modifiquen (a no ser que sean ellos). O bien, sacar una ley obligando a MS entregar el código a los marines (que es menos viable).
2.- La alternativa más barata para reemplazar XP en los equipos fue Linux. O sino, existiría un contrato con MS. O usar BSD. Y el costo de reemplazar el S.O. de XP a Linux asciende a la suma de 10 millones, ya que significa contratar personal y/o empresa que entiendan el manejo de Linux.
En la nota no específica si win o Linux es más seguro, pero como a Linux puedes agregar, modificar o eliminar líneas de código, puedes convertirlo en una fortaleza.
Créame que la versión que instalaran no tiene nada que ver con las distribuciones gratuitas que están al alcance de cualquiera. De igual forma estoy seguro que el XP que tenían era un versión `modificada´ e incluso con menos vulnerabilidades. Este tipo de software suele ser exclusivo.