Disponible Wifislax 4.10: una distro para la seguridad wireless

por | 17 diciembre, 2014

Wifislax-kde

Se la liberado una nueva versión de Wifislax, la distro de origen español especializada en el seguridad wireless que incluye todas la herramientas necesarias para poner a prueba y auditar cualquier tipo de red.

Como ya os comenté en otras ocasiones Wifislax está basada en Slackware, y diseñada para ejecutarse en modo live con o sin persistencia, y con dos escritorios a elegir XFCE y KDE aunque por defecto nos arranca con este último en su versión 4.10.5

wifislax-boot

La versión 4.10 que acaba de salir supone una mejora en aspectos como el sistema de notificaciones, especialmente a la hora de actualizar aplicaciones ya que proporciona la opción de guardar la versión preexistente del programa por si la nueva nos da problemas.

También se han incluido multiples scripts que facilitan la instalación de programas o actualizar partes claves del sistema como puede ser el kernel.

wifislax-update

Wifislax al igual que la mayoría de las distribuciones GNU/Linux enfocadas a la seguridad informática puede ser también usada para cualquier otra tarea de uso cotidiano ya que en su menú KDE es muy similar al de resto de distros.

La diferencia principal está en el conjunto de herramientas dedicadas al análisis de la seguridad wifi que se agrupan en un menú llamado Wifislax en las siguientes categorías:

  • Cifrados: incluye varios generadores de claves y diccionarios de los routers utilizados por algunos de los ISP más populares.
  • Configuración de Tx Power: permite modificar la potencia de la recepción de la señal wifi en nuestra tarjeta inalámbrica.
  • Credenciales: varias  herramientas para realizar ataques «man in the middle»
  • Diccionarios: incluye una extensa lista de programas para generar diccionarios
  • Forensics: Bulk_extractor, Dumpzilla, Grampus.
  • Gestores de conexión: para iniciar o detener network manager, manejar moden 3G y WPS Connect
  • Hardware Tools: como su nombre indica varias herramientas con las que podemos cambiar la MAC de la tarjeta de red de nuestro ordenadorescanear wifi, analizar la fuerza de la señal, habilitar el modo monitor de la tarjeta etc…
  • Radiofrecuencia: Rfidtool
  • Redes: Aquí nos encontramos una impresionante colección de programas, la mayoría de ellos viejos conocidos como: Snort, AngryIP, Ettercap, netcat, Wireshark, Zenmap y muchos más…
  • Suite Aircrack-ng: la suite más famosa del mundo del hacking disponible con todos sus módulos y algún que otro script de fabricación propia por parte de los creadores de Wifislax.
  • Testing: aplicaciones como evilgrade que permiten explotar actualizaciones en equipos vulnerables, crackeadores de password windows o programas para atacar servers apache son algunas de las herramientas que encontraréis por aquí.
  • Wifislax documentación
  • Wireless: aplicaciones para realizar ataques a routers y romper claves WEP/WPA
  • WPA: otra impresionante colección de herramientas, esta vez especializadas en atacar el protocolo WPA
  • WPA-WPS: similar al menú anterior incluye programas como: Reaver, Bully, WPSCrackGUI, WPScam, entre otros muchos.

Si tenéis curiosidad por conocer la lista de cambios completos que trae Wifislax 4.10 la podéis consultar en esta página, y los enlaces a la descarga los podéis encontrar en el anuncio del lanzamiento.

7 pensamientos en “Disponible Wifislax 4.10: una distro para la seguridad wireless

    1. tannhausser Autor

      De nada @Juan Carlos

      Un saludo y gracias a ti por pasarte y comentar 🙂

  1. aldobelus

    Yo la uso pero lo paso fatal para actualizar. Un par de veces que lo hice mal y se me fue la instalación al carajo. Pero lo que la he usado es muy buena elección. Tuve al principio Kali pero no hay color. Para testear y cosas del género, Wifislax. Va todo fino y rápido. La curva de aprendizaje es casi inexistente, mientras que en Kali hay que estudiar para cualquier cosa.
    En fin, recomendable. Saludos tannhausser y gracias por el aviso

  2. Roberto

    Se ve bastante interesante, que bueno que tenemos diferentes opciones a elejir.
    Hay que ver que tal funciona y que herramientas novedosas trae.
    Gracias por la info!!!!
    🙂

  3. aldobelus

    Pero si tienes una cuenta en Mega, puedes pasarlo a tu cuenta y luego descargarlo tranquilamente, sin problema. Al menos a mi me ha ido bien.

  4. Manuel Rodriguez

    Se bloquea muchas veces al iniciar el geminis auditor y tengo que reiniciarlo si no me funciona.Voy a intentar a descargarlo de nuevo a ver si se arregla el problema.

Los comentarios están cerrados.