Cutegram es un nuevo cliente de Telegram para el escritorio, en esta ocasión dirigido a usuarios de GNU/Linux y que al igual que el cliente oficial de Telegram Desktop del que os había hablado hace unas semanas, permite recibir todo de archivos, mantener conversaciones y gestionar nuestro perfil en esta aplicación de mensajería.
El programa cuenta con una bonita interfaz construida en Qt, donde nos encontramos también los populares iconos Faenza y que ademas hace uso de otras tecnologías como QML, libqtelegram, libappindication, y AsemanQtTools para proporcionarnos una excelente experiencia de usuario.
Cutegram es software libre (licencia GPLv3) y entre sus características podemos destacar:
- Compatibilidad con cualquier tipo de escritorio (KDE, GNOME, Xfce, etc..), incluyendo la integración con las notificaciones del sistema.
- Capacidad de recibir y enviar archivos como imágenes, música, videos o documentos. Algo que podemos hacer con un simple «arrastrar y soltar» (drag and drop) en la ventana del programa.
- Facilmente personalizable: podemos cambiar el tipo de fuente, color, sonidos, lenguaje, etc…
- Utiliza los Emoji de Twitter (Telegram Desktop por contra utiliza los de Apple)
- Icono disponible en la bandeja del sistema
- Secret Chat (experimental)
Cutegram está disponible para su descarga en la página web del proyecto, donde encontraréis paquetes Deb para Ubuntu, genéricos para el resto de distros que nos permiten ejecutar un sencillo instalador, así como el código fuente para aquellos que se animen a compilar.
Como es habitual en estos programas una vez instalado tendremos que introducir nuestro número de teléfono donde recibiremos un código para loguearnos y empezar a usar el programa.
Gracias por la recomendación, ¿Cuál es tu Nick de Telegram amigo?
Sorry no uso de eso 🙂
Instalado, funciona bastante bien. Saludos
Para ser la primera versión no está nada mal y diría que es más bonito que el Telegram Desktop
A probarlo que voy! : )
nice! 🙂
Para ser una primera versión funciona bastante bien, además de que presenta un diseño bastante atractivo, limpio y elegante.
Por el momento le daremos una oportunidad, a ver como va evolucionando. Para que el quiera añadirme, buscarme como bobfisherphoto. 🙂
Un saludo.
Se ve bien la aplicación. Uso el cliente oficial, pero veré qué tal funciona este. Saludos.
Replicante, pasá tu número para formar un grupo y pasarnos muchos pornos entre todos.. XD XD
Es broma.. Lo probaré ahora que estoy usando Trinity Desktop. 😀
@René Está bien…ahí va:
555-7583
😉
Pues vaya gol le acabn de meter al Telegram Desktop. De hecho esta semana les abrí un chat a soporte y me dijeron que no tenían por el momento pensado poner los chats secretos en la opción desktop. Y aunque sea en modo experimental es todo un avance y cogen la delantera. Me parece un gran acierto. Los que somos paranoicos de la seguridad ( o garantes de que se cumpla la legislación vigente en lo que se denomina secreto de las comunicaciones) estamos de enhorabuena. Telegramdesktop funciona bien, incluso en el w8. (:P pero sin duda este parece más atractivo.
Dependencia exclusiva para sistemas 64 bit… desechado como opción :/
Pingback: Cutegram, um novo cliente do Telegram para PC - Portal de telecomunicações e redes