Spotify ha actualizado su cliente nativo para Linux ofreciendo su edición 1.x beta, para que los usuarios del sistema del pinguino y el ñu que lo deseen, puedan disfrutar de este servicio de streaming musical sin necesidad de tirar de programas de terceros con extensiones (Clementine por ej.) o de Wine con el cliente oficial para windows.
Es una liberación agridulce, primero porque llega muy tarde (a este ritmo se fundirá la empresa antes de que podamos ver una versión estable), en segundo lugar porque lamentablemente no es software libre y por último también porque es una edición que solo está disponible en paquetes deb, es decir para Debian y derivados como pueden ser Ubuntu, Elementary o Linux Mint, sin ni siquiera una versión genérica para linux que llevarse a la boca o un triste RPM para aquellos que usan Fedora u openSUSE.
Al ser una beta también tiene unos cuantos temas a solucionar, por ejemplo no es posible loguearse con Facebook y el icono en la bandeja de la aplicación también anda missing.
En el lado positivo esta versión de 1.x Linux Beta que apenas comparte código con su versión anterior 0.9.17 supone según sus autores importantes mejoras en la estabilidad de la aplicación, solucionando los problemas que tenía al hacer acciones de arrastrar y soltar que provocaba que se congelara o hiciera crash, a la vez que mejora la compatibilidad con los diferentes gestores de ventas a la hora de introducir texto, o la interacción con el ratón.
Por ahora está disponible en versiones exclusivas de 64 bits (aunque ya están trabajando en la de 32 bits)
La estuve probando un rato y la impresión que me causó es bastante buena (tampoco me hagáis mucho caso porque no soy usuario habitual de spotify o de sus aplicaciones).
Instalación
En mi caso lo instalé en un portátil que tenemos en casa con Xubuntu, siguiendo más o menos las instrucciones que nos dan en su web:
- Primero nos hacemos con el repositorio para incorporarlo a nuestras fuentes de software:
echo deb http://repository.spotify.com testing non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list
- A continuación actualizamos:
sudo apt-get update
- E instalamos el cliente, bien desde synaptic o en la misma terminal ejecutando:
sudo apt-get install spotify-client
Si queréis conocer al detalle todas las características de este cliente de Spotify para Linux, solo tenéis que pasar por su página web.
Entonces… ¿Que he estado usando todo este tiempo?
tienes razón está mal el título, es la primera beta 1.x
Mismamente, con la versión 0.9.17.8 en repositorios aur, desde hace tiempo y funcionado perfectamente para mis necesidades.
Exacto, ya tengo mucho tiempo usando la versión que menciona tax3718 (y anteriores) y funciona decentemente. Aunque el título del programa dice «Linux Preview» así que supongo que será una versión alfa … o algo así.
Para los usuarios de Arch y derivadas, está disponible en AUR como «spotify-beta» 😀
Enchufados!
https://aur.archlinux.org/packages/spotify-beta/
Si lo llego a saber no le robo el portatil a mi novia, y lo instalo en mi netbook con manjaro xDD
Pero todavía no esta actualizado.. sabes como poder encontrar el md5sums de la nueva versión?
Instalado y corriendo pèrfectamente en mi LMDE 2 Betsy
Por cierto, da error a la hora del update, falta la key del repo
sudo apt-key adv –keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 –recv-keys 94558F59
Saludos
Ese es para la versión estable, para esta seria el siguiente según el foro de Spotify y comprobado por mi:
sudo apt-key adv –keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 –recv-keys D2C19886
No entiendo por que no lo lanzan en el repositorio stable, total lo que tenemos es una beta igualmente. Espero pongan la actualizacion en este repo porque yo paso de poner otro repositorio para una misma aplicacion.
yo tengo el cliente desde hace tiempo y funciona perfecto en linux mint 13
sudo sh -c ‘echo «deb http://repository.spotify.com stable non-free» >> /etc/apt/sources.list.d/spotify.list’
sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys 94558F59
sudo apt-get update; sudo apt-get install -y spotify-client-qt
Me quedare con la 0.19 por un rato, funciona perfecta 🙂
Ese repo testing da error actualmente y probé con el stable y lo mismo. Se ve que está fallando el repositorio en estos momentos.
My fault, no me di cuenta que está sólo para amd64 y yo estaba en un equipo de 32bits
funciona bien y algo que me sorprende y me agrado mucho es que no me sale la molesta publicidad se queda en un marco negro hahaha amo ese error ojala no lo corrijan nunca .
por cierto no logro minimizar la ventana ni cerrarla manualmente tengo que recurrir a teclas para ellos no se si sea problema de escritorio (uso gnome) .