System76 ha anunciado la disponibilidad de su portátil de gama alta System76 Serval WS, al que ellos mismos califican como el portátil con sistema operativo Ubuntu más rápido del mundo.
Si nos lo dijera cualquier otro nos sonaría a bluff, pero System76 es un fabricante de calidad y con reputación contrastada, que lleva ofreciendo ordenadores de todo tipo (servidores, sobremesas, portátiles) con Ubuntu preinstalado desde 2005 (Ubuntu 5.10 por aquella época).
Este System76 (lo de 76 alude a la Revolución Americana de 1776…no esta mal..aunque yo siempre he sido más de la Francesa por diversas razones) pertenece a la raza de los portátiles WS, una clase de ordenadores que System76 ofrece a los usuarios más exigentes, especialmente indicados para cálculos científicos, potente edición gráfica y juegos de última generación.
Esta bestia de hardware que es el System76 Serval WS capaz de vencer en un duelo de renderizado al MacBook Pro, destaca por sus procesadores de última generación Intel Core 7, su teclado retroiluminado y potentes gráficos Nvidia, además de por ofrecer dos versiones de Ubuntu a elegir: la última LTS 14.04.02 que como sabéis viene con soporte extendido hasta 2019 o la reciente Ubuntu 15.04.
Especificaciones técnicas completas
- Procesador: 4 ª Generación Intel Desktop Core i7-4790 o i7-4790K
(3.6 o 4.0 GHz – 8 MB de caché – 4 núcleos – 8 Hilos) - Pantalla 15.6 «o 17.3» 1920 × 1080 IPS, acabado MATE
- Gráficos NVIDIA Geforce GTX 970M, 980M, o Quadro K1100M, K3100M
- Memoria hasta 32 GB DDR3 a 1600 MHz
- Almacenamiento 2 × M.2, 2 × 2,5″ SATA III
- Expansión 4 × USB 3.0, 1 x eSATA / USB combo 3.0, Lector de Tarjetas SD
- Input: Multitouch Touchpad, Multi-Color Teclado retroiluminado
- Red: Gigabit Ethernet, WiFi Intel Wireless-AC
- Vídeo (Puertos): HDMI 1.4a, 2 × DisplayPort 1.2
- Audio: altavoces estéreos, micrófono, auriculares Jack, Micrófono Jack , Line In, S/PDIF. El modelo de 17″ incluye woofer.
- Cámara 1080p HD Webcam
- Seguridad: Kensington Lock
- Batería de 8 celulas Smart Li-Ion – 82 Wh
- Adaptador de CA 230 W, AC-in 100-240 V, 50-60 Hz
- Dimensiones (en función del tamaño de la pantalla).
15 «modelo : 15.20 «× 10.32» x 1.41 «(38.61 × 26.21 × 3.58 cm)
17 «modelo : 16.46 «× 11.10» x 1.52 «(41.81 × 28.19 × 3.86 cm) - Peso (en función del tamaño de la pantalla).
Modelo 15 » : 7,4 libras. (3,36 kg).
Modelo 17 » : 8,6 libras. (3,90 kg) - Sistema Operativo: Ubuntu 15.04 o 14.04.2 LTS.
Como veis debido a su peso y tamaño no es un ordenador para llevar de viaje precisamente, pero ese no es su objetivo, ya que más que un portátil lo podríamos definir como una estación de trabajo portable.
En cuanto al precio, el System76 Serval WS se puede comprar a partir de un precio inicial de $1799, un valor que podría aumentar en función de las configuraciones adicionales que le hagamos, estando disponible su comercialización para un total de 49 países (España, Brasil, Chile y México entre ellos).
–
Menudo aparato! Pero se va de presupuesto… 🙁
Una cosilla Tannhausser, en las especificaciones detalladas, en la parte de la pantalla has traducido «mate» como «compañero»…
Eso pasa por fiarme demasiado del Google Translator…y por la vagancia de no revisar los post antes de darle al botón de publicar, todo hay que decirlo…
Y si es algo caro….en lo personal siempre compro ordenadores seminuevos en ebay (UK o Alemania) con windows y despues les meto Linux y por ahora sin problemas (eso si…huyo de las gráficas AMD como de la peste)
Gracias por el aviso!
A mi mala suerte (para aprovechar y probar de gnu/linux), el Note que me llego por herencia (HP DV6), tiene una grafica compartida; intel 3000 y AMDn6770.
Soy usuario de años, pero se lo basico para desenvolverme en estos sistemas, me recomendaron usar KDE, pues pareciera ser el entorno grafico mas compatible con las graficas de AMD, no asi con Gnome, donde se ve mucha incompatibilidad. Si pudieras indicarme alguna Distro compatible con mi hardware te lo agradeceria.
No te sabría decir…son varios las factores que influyen en el rendimiento de las gráficas y que son mucho más determinantes que el tipo de escritorio o incluso distro elegida: stack gráfico, versión del kernel, uso de drivers privativos o libres…
En todo caso KDE no tiene ninguna ventaja sobre GNOME al respecto y viceversa…
Me temo que lo mejor es que te descargues varias distribuciones y las pruebes en modo live a ver que tal…siento no poder darte mayor información.
jajaj, es verdad! no terminaba yo de entender eso de «acabado compañero»…
Es por lo de «que soy compañero coño!»
jajajajaja mas claro imposible XD
El maquinón perfecto para «discutir» con un usuario Mac 🙂
Para ello hay que tener «posibles» como los usuarios de Mac
Un maquinon, pero totalmente fuera de mis alcances 🙁
Excelente artilugio pero te pasaste con los dólares y dentro de un año ya estará lleno de polvo por dentro. Claro que me gustaría probarlo, pero seguramente también cobrarían por ello.
nunca estáis contentos…cuando os lo traigo baratitos me los criticáis por malos y cuando es al revés tampoco os vale xDD
La próxima vez les pido comisión por hacer el post y rebajita para los lectores.
Por cierto aún estoy esperando que los rusos me envíen un helicoptero o unas botellitas de vodka en su caso
https://lamiradadelreplicante.com/2015/06/05/el-principal-fabricante-de-helicopteros-de-rusia-se-pasa-al-software-libre/
Para pagar por este, mejor pagar por un diseño y peso menores, pero potencia similar: el Del M3800 Precision ¿no?