El buscador del patito anunció ayer un nuevo record al conseguir sobrepasar por primera vez en su historia la cifra de 10 millones de búsquedas diarias.
Una marca que piensan celebrar a lo grande regalando 10 000 camisetas entre aquellos usuarios entusiastas que difundan la palabra de la privacidad (lo de ir vestidos de monjes y con una campana gritando: Linux, Tor y DuckDuckGo os hará libres!, aunque recomendable no es estrictamente necesario…) a los que les rodean y les animen a utilizar sus servicios.
La verdad es que ha sido un crecimiento significativo el que ha tenido este buscador, consiguiendo aumentar su tráfico en un 600% en los dos últimos años. Posiblemente mucha culpa de todo esto lo tengan las revelaciones de Snowden respecto a la vigilancia masiva que están ejecutando los servicios de inteligencia de países como Estados Unidos o Reino Unido, que ha motivado que muchos usuarios (según una encuesta reciente el 40% de los estadounidenses no quieren que los buscadores almacenen información sobre su actividad) tengan una mayor preocupación por todo este asunto de la seguridad de las comunicaciones y la privacidad.
Otro factor que pudo influir en este ascenso meteórico, es la apuesta de Apple por incluir a DuckDuckGo entre las opciones de buscador para Mac y iPhone del navegador Safari (obviamente en Firefox también aparece) con sus sistemas operativos iOS 8 y OS X 10.10.
Sin duda comparado con el tráfico de Google todavía es poco, pero es importante que el público vaya conociendo otras opciones alternativas al gigante de Mountain View, y puedan empezar a disfrutar de sus ventajas, no solo a nivel de seguridad, sino también de su espectacular diseño y nuevas capacidades de búsqueda y como no, de sus útiles bang (incluso de blogs de Linux, como el de vuestro amigo el: !replicante)
Todavía le falta mucho… no digo que sea un mal buscador, solo que no regresa lo que busco.
poco mas de 2 años usándolo y no hecho en falta nada , no se que es lo que no te funciona pero ah mi me va de lujo , incluso creo en muchos apartados es mejor que google .
A veces devuelve menos resultados que Google, pero para la gran mayor parte de mis búsquedas funciona perfecto. Lo que sí echo mucho en falta es un filtro por tiempo, internet es cada vez más vieja y amenudo necesitas limitar la búsqueda a uno o dos años para descartar resultados obsoletos.
exacto, el poder filtrar por rangos de fechas desde el menú también lo veo necesario.
Es justamente lo que mas utilizo el filtro por tiempo. No existirá algunos comando para restringir la.búsqueda por fecha?
Difícilmente hago una búsqueda que no sea con DuckDuckGo, y me va bien, en ocasiones e comparado y evidentemente Google me da mas resultados, pero diría que no tan relevantes, si tenemos en cuenta la corta edad del Pato y ya esta entre los grandes.
Gracias por compartir y Felicidades a DuckDuckGo
Vale la pena usar el buscador del pato, aunque solo sea por la privacidad, lo único que me coarta un poco es que casi todo sale en inglés. Pero esto, imagino, también es cosa de tiempo. Y la verdad es que Google dispone de una información mas extensa que espero, también, con el paso del tiempo quede mas igualado.
Genial!!!!! sin dudas y con la existencia de los Bangs!!!!!! es mejor!!!
odio duckduckgo lo encuentro una mierda… pero bueno, sólo es mi opinión personal
No te enfades, por favor, pero para dar una opinión negativa no es necesario ponerse escatológico. Sólo es mi opinión personal.
Es como el buen vino: el tiempo de uso le da solera.
Además, mejora día a día y eso es lo importante, que tiene progresión. Lo recomiendo.