GitHub lanza la primera edición estable de su editor Atom

por | 25 junio, 2015

atom-githubGitHub ha anunciado hoy la versión 1.0 de Atom, un moderno editor de código, altamente modular y hackeable, que le permite combinar algunas de las mejores propiedades de otros editores o IDE’s.

En los 18 meses que han trascurrido desde el lanzamiento de su versión inicial basada en Chromium y construida sobre las tecnologías webs de JavaScript, HTML5 Y CSS; este programa ha sido descargado 1,3 millones de veces, contando con cerca de 350 000 usuarios activos.

Atom es de código abierto por lo que cualquiera contribuir a su desarrollo o construir su propia versión del programa, mejorando las ya excelentes funciones del programa:

  • Navegador del sistema de archivos
  • Buscador Fuzzy-finder.
  • Busqueda rápida y autocompletado
  • Múltiples cursores y selecciones
  • Multiple paneles.
  • Snippets
  • Code Folding
  • Importación de gramática y temas de TextMate

Una posibilidad que existe siempre con todos los proyectos de software libre (licencia MIT en este caso) pero que con Atom se ha llevado a la realidad con más de 660 temas y 2090 paquetes desarrollados por la comunidad, que lo hacen muy potente.

La versión 1.0 de Atom además de traernos mejoras en el rendimiento y la estabilidad, ha profundizado en el desarrollo comunitario de herramientas como linter (sirve para detectar fallos en el código y alejarnos de las malas prácticas), la extensión go-plus para mejorar la experiencia de usuario con Go, el plugin atom-typescript para ese lenguaje de Microsoft, OmniSharp atom para trabajar en Net y el nuevo motor de autocompletado (autocomplete +).

Atom 1.0 está disponible para los principales sistemas operativos (Linux, OS X y Windows). Existen paquetes deb y RPM en la página de GitHub del proyecto para las principales distribuciones GNU/Linux, que podéis descargar desde aquí.

7 pensamientos en “GitHub lanza la primera edición estable de su editor Atom

    1. tannhausser

      lo acabo de ver en twitter 🙂

      En mi caso lo instalé con zypper, supongo que el RPM como no arrastra dependencias funcionará también en Mageia y por supuesto Fedora.

      1. petercheco

        El rpm sí tiene unas cuantas dependencias al menos en openSUSE… Se trata de glibc-i18ndata kdelibs3-default-style libjpeg62 libpng12-0 lsb qt3… De todas maneras no deben haber problemas a la hora de instalar Atom.

        1. tannhausser Autor

          A mi no me las pidió, es posible que las tuviera instaladas de una versión anterior o de otro programa

    1. tannhausser Autor

      Al contrario, gracias por el enlace, de los comentarios es de donde siempre mas se aprende.

      Lo de peligrosamente no se de donde diablos lo saqué, bueno si las características las quité de este post mio anterior:

      https://lamiradadelreplicante.com/2014/11/07/atom-el-editor-de-texto-hackeable/

      Ahora lo que no se es como se coló esa expresión, a saber en lo que estaría pensando, a lo mejor estaba viendo una peli de Chuck Norris o algo así xDD

  1. vicdeveloper

    Genial.

    Ojala y sigan asi con las mejoras hacia este proyecto. Me gusto muchisimo que sacaran los paquetes RPM, ya que, en Fedora era un dolor de cabeza buscar la forma de instalarlo antes de que existieran :/.

    Saludos!

Los comentarios están cerrados.