Ya podemos descargar una nueva versión de Linux Mint, la cual nos llega con las últimas novedades de sus escritorios insignias, es decir Cinnamon y MATE, además de un excelente soporte hasta 2019 al estar basada en Ubuntu 14.04 LTS.
Linux Mint no es una «distro para principiantes»
Si en un principio el éxito de Mint se debió a integrar una gran cantidad de codecs que no venían por defecto en Ubuntu (flash, codecs multimedia, drivers), un buen asistente de instalación y un aspecto bonito, lo que le hizo ganar una fama de distro fácil e indicada para novatos; la popularidad actual se debe a un concepto propio de escritorio que huyó como la peste de Unity para ofrecernos un estilo clásico y ligeramente innovador (más clásico en MATE y mas vanguardista en Cinnamon), con varias herramientas de configuración propias.
Yendo más lejos, incluso diría que esa idea de distro para principiantes que tanto hemos repetido ha sido un error y las recomendaciones que en algún momento hemos realizado equivocadas.
¿Sorprendidos? Quizás no tanto si pensáis en el hecho de que todavía en 2015 no ofrece la posibilidad de actualizar entre versiones (según las notas de liberación en los próximos días actualizaran el gestor de actualizaciones para ello, pero me pregunto porque no lo hacen conjuntamente con el lanzamiento de la nueva distro, no tiene sentido esa demora) seguramente el momento más crítico que todo nuevo usuario tiene que abordar y algo que el resto de distribuciones importantes, han solucionado hace mucho tiempo.
Novedades
MATE 1.10 y Cinnamon 2.6 vienen acompañados de mejoras en el gestor de actualizaciones y en los orígenes del software que incluye más compatibilidad con el sistema de PPA’s, artwork renovado, novedades en los gestores de archivos como Nemo o Caja vía plugins o extensiones, la llegada del gestor de pantalla MDM 2.0, el rediseño de las preferencias del lenguaje y mejoras también en el applet de sonido, así como de rendimiento en el escritorio, especialmente en Cinnamon.
También ofrece mejor soporte para UEFI (estoy deseando que eso deje de ser una novedad en las distros Linux), y de tarjetas Nvidia, especialmente las que utilizan tecnología Optimus, que han visto sus controladores actualizados.
Descarga (torrents)
Linux Mint 17.2 Cinnamon 32 bits
Linux Mint 17.2 Cinnamon 64 bits
Métodos alternativos de descarga, así como las notas completas del lanzamiento, están disponibles en el anuncio oficial de lanzamiento de Linux Mint 17.2 MATE y Cinnamon.
Hola , tengo un portátil con NVIDIA Optimus , sin embargo me da la opción de instalar los drivers 331 , cuando en los cambios dice que han actualizado a la 346 , ¿es algún fallo en los repositorios o es que todavía no han subido la actualización?Gracias
Hace un tiempo tenia instalado a Linux Mint 17.1 como distribución principal junto a Windows me gusto mucho la verdad, pero despues me cambie a Xubuntu (Tanto me gusto que para recordarlo me lleve a Nemo a Xubuntu) porque Cinnamon consumía muchos recursos de mi pc y me iba algo lento, ahora que llego esta nueva versión me pregunto si sera buena idea volver a Linux Mint
Se porta muy bien 17.2 Cinnamon lo estoy usando desde la RC y va perfecto
ya salio la iso y aún no se puede actualizar desde mint 17.1, esto me esta poniendo de una mala leche…
Bien por la gente de Linux Mint.
Descargando…
SaludoS!
Se puede actualizar la distro Early update Linux Mint 17.1 «Rebecca» to Linux Mint 17.2 «Rafaela» Early update Linux Mint 17.1 «Rebecca» to Linux Mint 17.2 «Rafaela»
lo instale junto con windows 10 .ya casi 1 mes.y es la primera ves que uso algo de linux y la verdad quede muy sorprendido de lo sencillo que me resulto corre rapido y no se tildo nunca que no puedo decir lo mismo de wnidows 10 .le pongo 8 puntos linux mint 17.2 y 7 puntos a windows 10 .practicamente uso linux un 80 % gracias .y es mi humilde opiñon
discrepo en algo, esta distro si es para principiantes y super principiantes es ideal para mudarse de windows a linux por primera vez!!!