En Offensive Security están decididos a crear expectación sobre Kali Linux 2.0 y nos han adelantado un primer teaser, en el que hacen un repaso a la trayectoria de esta distribución de seguridad informática desde sus orígenes hace ya diez años como Backtrack Linux, al tiempo que nos muestran el aspecto y características principales de su próxima versión.
En el video también nos anuncian la fecha de liberación de Kali Linux 2.0 que será en poco más de un mes, el próximo 11 de agosto.
La llegada de Kali Linux 1.0 en 2013 supuso tomar como base a Debian estable en lugar de Ubuntu y desde entonces se han producido mejoras importantes como la llegada del sistema de metapaquetes, la opción nuke de autodestrucción, la persistencia y cifrado en USB Live, mayor capacidad de ataque a redes WiFi, soporte ARM ampliado y mejoras en su web la cual ahora nos proveen de toda la información referente a los programas y herramientas incluidas en el arsenal de Kali.
En el video de promoción intuimos algunas de las novedades de Kali Linux 2.0: espíritu rolling release, inferfaz de usuario rediseñada para proporcionar una experiencia de trabajo más eficaz, menús reestructurados especialmente en las categorías de herramientas, actualizaciones upstream del conjunto de herramientas básicas, ruby 2.0 nativo para mejorar los tiempos de carga de Metasploit, posiblemente la suite de seguridad de código abierto más popular a la hora de realizar pruebas de penetración o las últimas versiones en software de intrusión WiFi como puede ser Reaver.
También se ha trabajado en mejorar las notificaciones en el escritorio de los diferentes programas de hacking y se ha hecho hincapié en las herramientas de captura de pantalla (por lo que veo en el video utilizan easyscreencast, que una extension para el escritorio GNOME Shell).
Lo dicho, menos de un mes para el lanzamiento de Kali Linux 2.0, habrá que estar atentos cuando se produzca.
Yo ni me di tiempo de probar las version anterior… pero es seguro que esta por ser en honor de los 10 años bien que le de honor en la compu. Bueno si es que me da tiempo hacerlo xD
tienes un mes para irte preparando xD
No sabía que ya estaba por salir, ya reviso. Gracias por el dato 🙂
Leo hace rato tu blog, es la primera vez que comento. Gracias por tenernos siempre al tanto. Se ve excelente Kali 2.0, agregaron muchas cosas que estaban haciendo falta por lo que se ve =)
De nada amigo!
Gracias a ti por pasarte y comentar!
Un saludo!
Kali es una distro enfocada en la seguridad informática y no utiliza systemd. Se puede verificar en distrowatch y varias páginas web indican lo mismo (como without-systemd.org/wiki/index.php/Main_Page )
Mis dudas son:
-¿Porque excluyó a systemd como sistema de inicio si está basada en debian???
-¿O es muy malo systemd para la seguridad????
-¿Que sistema de init utiliza?
Si la respuesta en la pregunta 2 es afirmativa, entonces aquí hay mano negra en el mundo del pingüino…
Yo creo que es porque hasta ahora utilizaban versiones anteriores de Debian, que por defecto venían con sysvinit.
Systemd fue introducido en Debian Jessie 8.0 hace unos pocos meses, Kali Linux al estar basada en ella, posiblemente lo implementará en la próxima versión.
En unas semanas salimos de dudas 🙂
Viejito, tienes razón. En distrowatch sale info sobre la versión 1 y no la 2 que se va a lanzar dentro de poco….
A esperar esas semanitas para salir de la duda.
Muy buen artículo, sobre una excelente distro
Gracias colega!
Não vejo a Hora desse dia Chegar vocês todos estão de parabéns!!!
Gosto de todas as versões «mas prefiro uma fresquinha»
“Kali Linux: primer teaser de su versión 2.0”
Att: Julio Cesar Dos Santos