Drawpile es un programa de dibujo con licencia libre GPLv3 , que ofrece la posibilidad de realizar trabajos en común y compartirlos en internet con otras personas.
Es una aplicación multiplataforma (Linux, Windows y OS X), que incluye funciones muy interesantes como la posibilidad de grabar en video las sesiones de dibujo, para su posterior reproducción y aprendizaje de todo el proceso de diseño.
Posibilidad de dibujar a mano alzada o utilizando figuras geométricas, excelente compatibilidad con tablets wacom ya que es sensible a la presión, chat para intercambiar todo tipo de ideas, capacidad de crear capas, diferentes modos de mezcla, compatibilidad con el formato de archivo openraster y soporte para la creación de animaciones, son algunas de las características de este completo programa, que ahora después de estar tres años en beta, alcanza por fin su primera versión estable (1.0).
Entre las herramientas de pintura nos encontramos: pincel, lapiz, acualera, goma de borrar, bote (sirve para llenar de pintura determinadas zonas), rectángulo, elipse, linea recta, selector de color, puntero laser (para señalar en el lienzo), selección y capas de texto.
En cuanto a la manera de compartir un trabajo con otros usuarios, basta con que uno de ellos aloje la sesión y el resto se pueden unir introduciendo su dirección IP y la contraseña que le facilite el usuario que hace de anfitrión.
Los usuarios más avanzados incluso disponen de un servidor dedicado para alojar múltiples sesiones.
Drawpile está disponible para algunas de las principales distribuciones GNU/Linux como openSUSE, Ubuntu y Arch Linux (AUR). Para aquellos que se animen a compilar pueden descargar el código fuente desde este link.
No se porque, pero no me llama la atención este software. Me da la impresión de que tiene menos herramientas que Inkscape o Gimp.
Vaya! sería por eso, por la falta de herramientas que el diseño del nuevo Bugatti no me salió muy logrado xDD
Tiene muchas menos herramientas de edición o filtros que ese dos programas que mencionas, pero es que el enfoque va más por el lado colaborativo.
De la misma manera que podemos decir que Drawpile tiene que ofrecer muchas más opciones de edición o pintura digital para acercarse al nivel de Krita o GIMP, la crítica inversa también sería correcta y esos programas deberían ofrecer más opciones de edición en linea.
De todas maneras todos esos programas son compatibles entre sí y por lo que he leído el soporte común de openraster es un punto muy a favor para trabajar con ellos.
¡El «Chip Foose» del software libre! 😛
P.D.: Habrá que probarlo al programa.