Fdupes es un interesante programa creado en lenguaje de programación C, que nos permite identificar y eliminar archivos duplicados en nuestro ordenador o cualquier dispositivo externo, como puede ser una memoria flash o disco duro.
La búsqueda de los archivos duplicados en un directorio determinado, se realiza mediante la comparación del tamaño de los ficheros y firmas MD5, para realizar a continuación una verificación byte a byte.
Instalación en Linux
Fdupes es software libre con licencia MIT y disponible para la mayoría de distribuciones GNU/Linux, así que antes que nada vamos a ver como instalarlo en algunas de las mas populares, vía linea de comandos:
- Fedora:
su -c dnf install fdupes
- Debian y derivadas como Ubuntu y Linux Mint
sudo apt-get install fdupes
- Arch Linux y derivadas como Manjaro o Antergos
sudo pacman -S fdupes
- Gentoo y derivadas
emerge fdupes
- openSUSE
su zypper in fdupes
Uso básico de fdupes
Una vez instalado la manera más sencilla de ejecutarlo es con el comando fdupes, seguido de la ruta del directorio a examinar, por ej. algo así:
fdupes /home/usuario/directorio
Para hacer una búsqueda recursiva, utilizamos el parámetro -r
fdupes -r /home
Y si queremos matar dos pájaros de un tiro, es decir buscar y eliminar eses archivos duplicados, le añadimos el parámetro d
fdupes -rd /home
Una vez ejecutado el anterior comando, no es que se eliminen todos los archivos duplicados de golpe, ya que el programa nos va a dar la opción de elegir los que queremos preservar.
También puede ser que nos interese comparar dos directorios para saber si comparten archivos idénticos. Tan solo precisamos escribir fdupes seguido de la ruta a ambos directorios. Por ej:
fdupes /usr/share/kbd /usr/share/fonts
Si queréis hacer un uso más avanzado del programa, los comandos:
man fdupes
y
fdupes -h
son vuestros amigos.
Para conocer más de este excelente software creado por Adrián López, os podéis pasar por su página de GitHub.
Excelente aporte muy útil, justo cuando tenia problemas de archivos duplicados en un torrent.
Gracias
De nada Killztream! Me alegra que te sea útil.
Un saludo!
Una joya fdupes.
Existe también una especie de fdupes para imágenes que nos dice cuales de ellas son «iguales» visualmente en un directorio dado.
Muy recomendable para colecciones de fotografías
Se llama findimagedupes y el funcionamiento es el mismo.
Salud
Interesante! habrá que investigar 🙂
También está el FSlint con una GUI amistosa, aunque a veces la búsqueda de duplicados es un poco lenta
Excelente aporte, voy a usarlo a menudo; gracias!
De nada @Emanuel. gracias a ti por pasarte y comentar 🙂
¿Como seleccionar en bloque los archivos duplicados para conservar o borrar