Ya se puede descargar una nueva versión de Elementary OS, en concreto una actualización de su última edición Freya, de esas que corrigen cientos de errores y nos traen alguna que otra novedad importante.
Para los recién llegados a Linux, recordar que Elementary OS es una derivada de Ubuntu, que cuenta con una amplia base de seguidores (más de 5 millones de descargas según sus desarrolladores) debido principalmente a su peculiar artwork con aires OS X, que se despliega en un entorno propio conocido como Pantheon.
Un aspecto diáfano, facilidad de uso y sencillez son las primeras impresiones que nos que trasmite el escritorio, algo que permite enfocarnos rápidamente y sin excesivas distracciones, en las aplicaciones a ejecutar,
Hablando de apps, en Elementary nos encontramos una cierta vocación por programas ligeros, como puede ser su navegador predeterminado Midori, que se actualiza para la ocasión a 0.5.11, con reescritura de código por medio, para solucionar varios problemas de crash, tradicionalmente uno de los handicaps de este navegador.
Las novedades también llegan a Geary 0.10, el cliente de correo ligero que mejora la gestión IMAP, la búsqueda de texto, firmas HTML, o el soporte de múltiples correos electrónicos en una única cuenta.
En las preferencias del sistema nos encontramos que se ha rediseñado el módulo de lenguaje y regiones geográficas. Además observamos otras mejoras como el soporte de accesos directos de teclado personalizados y mejoras en el aspecto visual a nivel general, entre ellas una mejor representación de los iconos en pantallas HiDPI.
ElementaryOS 0.3.1 viene con el kernel 3.19, estando basada en Ubuntu 14.04.3, con lo que se beneficia de la resolución de errores y actualizaciónes en el soporte de hardware realizado hace aprox. un mes por esta. Especialmente en el terreno del stack gráfico (Nvidia Optimus), la gestión de energía, el soporte de procesadores Intel i5 o la compatibilidad con paneles táctiles.
Las notas completas del lanzamiento y los enlaces de descarga para versiones de 32 y 64 bits, como siempre en la página del proyecto.
Siguen versiones nuevas o actualizaciones nuevas y yo no he terminado de limpiar la particion que necesito utilizar, lo normal… cosas que no deberian de estar…. cosas que se graban en discos pero que no se quieren borrar jaja… y cosas que no caben en disco… es seguro que llegamos a nueva version y yo sin usar freya
ciempre linux innovando dando respuesta a quienes lo aprecian como sixtema
Estoy yo al repedo o es la primera version de Elementary que viene con «systemd» y nadie dice nada de ello ,,,,
en algún momento del boot me pareció ver alguna referencia a systemd (una biblioteca suelta por ahí) pero no, viene con upstart al igual que toda la serie de Ubuntu 14.04.
https://lamiradadelreplicante.com/2015/01/19/como-saber-que-sistema-de-inicio-usa-tu-distribucion-gnulinux/
No se si usa systemd o no, solo me puse a leer la paqueteria que usa y en distrowach aparece con systemd 204 como su mama ubuntu , asi que no se .
Hoy en día todo usa systemd, casi no hay distribución que no la use.