El equipo de Debian acaba de anunciar la 2ª actualización de seguridad para su última versión estable (Debian 8.2 Jessie ), al tiempo que libera Debian 7.9 Wheezy, actualización de su edición anterior que también se beneficia de la nueva política de LTS de esta distribución, asegurando soporte hasta mayo de 2018 (en el caso de Debian Jessie, le sumaríamos todavía dos años más, hasta llegar al 2020).
Ambas ediciones se centran en resolver problemas de seguridad y otros bugs que afectan al rendimiento de la distro, al tiempo que actualizan algún que otro componente esencial, como podría ser el caso del kernel (en Debian 7.9 pasa a la versión 3.2.68) o el instalador que añade soporte para dispositivos Seagate DockStar.
Debian 7.9 Wheezy añade correcciones a 60 paquetes diferentes, solucionando 184 problemas de seguridad.
Mientras en Debian 8.2 Jessie las cifras son: correcciones en 68 programas y 61 actualizaciones de seguridad.
De paso se han eliminado unos cuantos paquetes, debido a falta de soporte, problemas de compatibilidad o simplemente porque ya no son necesarios:
- Programas eliminados en Debian 7.9: typo3-src, cia-clients, get-iplayer.
- Programas eliminados en Debian 8.2: criu, dactyl, netty 3.1, fullscreen-extension, php-send-xml, rubyfilter.
Como es habitual en este tipo de actualizaciones menores, los usuarios actuales de Debian no precisan reinstalar para disfrutar de estas mejoras, y basta con ejecutar un:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
para estar a la última.
Las novedades al detalle de estas actualizaciones de Debian Jessie y Wheezy, están disponibles en las páginas del proyecto.
Usuarios que estén interesados en instalar Debian Jessie 8.2 y disfrutar de los cinco años de soporte y estabilidad que provee esta magnifica distro, tan solo precisan pasarse por el apartado de descargas de la distro (a la hora de escribir esto, todavía no estaban actualizadas las ISO’s, pero supongo que están al caer 🙂 )
Wallpaper | SapphireGD
Muchas gracias por la información.
Recién acabó de instalar a mi cuñada un sistema dual para ir abriendo su mente.
Pero no quería asustarla con la terminal aún, tendré que ir despacio…
Cada persona es un mundo, con diferentes conocimientos técnicos o afición por trastear con los ordenadores, pero para ir a lo seguro a la hora de introducir a alguien en Linux, generalmente lo mejor son las LTS, sistemas con varios años de soporte, y escasas actualizaciones sin apenas riesgo de que algo se rompa…es una ventaja para el usuario y también para el que le instala el sistema que se ahorra el estar pendiente de su mantenimiento…
En lo personal nunca hago proselitismo de linux (quiero decir que no doy la vara para que cambien de sistema o algo parecido… tienen que partir de ellos siempre y mostrar bastante interés sino paso…al final es como si te estuvieran haciendo un favor a ti, cuando es todo lo contrario)
Curiosamente también le hago el mantenimiento de los sistemas a una de mis cuñadas, aunque ya sabe el precio a pagar:
https://lamiradadelreplicante.com/2012/12/20/configurar-impresora-samsung-ml-2160-en-fedora/
Saludos y gracias por comentar 🙂
Será la 7.9 la última?
si el soporte es hasta 2018, habrá más seguro
Bien, así no podré aguantar con Crunchbang 3 años más sin tener que instalar Debian Jessie, ya que si lo actualizase estoy seguro de que se me haría mierda las dependencias.
Las actualizaciones ya llegaron también Mint Debian, anoche me dedique a eso y el archivo base-system pasó de deb8+u1 a deb8+u2