Nueva versión de Audacious, un reproductor de audio cuyo árbol genealógico se remonta a Beep Media Player y XMMS, y que desde hace muchos años es de los más populares en Linux, debido a su escaso consumo de memoria, amplio soporte de codecs multimedia, variedad de plugins y ofrecernos dos interfaces diferentes: una creada en GTK+3 y otra en Qt, capaces ambas de disfrazarse de Winamp Classic en un momento dado.
Audacious 3.7 que es la edición que acaba de salir ahora, añade mejoras en las listas de reproducción, tanto a la hora de añadir y mezclar nuevos elementos (álbums enteros), como de mostrarnos en su edición GTK+ los diferentes formatos de exportación: ASXv3, M3U, PLS, XML y el propio de Audacious (audpl).
Mientras la interfaz Qt intenta equiparse a su hermana GTK+3, portando varios plugins (Interfaz clásica Winamp, Playlist Manager, Herramienta de búsqueda, Icono de estado), vemos que la mayoría de mejoras son exclusivas de esta última, como puede ser el caso del apartado de streaming que ahora en su interfaz GTK incluye un botón que nos permite su grabación, para poder disfrutar en cualquier de programas o podcasts que se están emitiendo en directo, como este del amigo Yoyo y nuestro colega El cangrejo linuxero (buen nombre…mejor blog).
Otra novedad que me gusta mucho hace referencia al complemento LyricWiki, encargado de mostrarnos la letra de las canciones y que en Audacious 3.7 incluye la posibilidad de edición de las mismas proporcionando un enlace a su wiki.
Mejoras en el soporte de pantallas de alta resolución, ventana unificada para la gestión del ecualizador y resoluciones de errores varios, son otras de las novedades que nos podemos encontrar en el anuncio oficial.
Instalación
- En mi caso para Antergos lo instalé desde AUR (aunque seguramente muy pronto estará en los repositorios oficiales de Arch Linux, casi mejor os recomiendo esperar):
yaourt -S audacious-gtk3 audacious-plugins-gtk3
- He visto también que existe una PPA para Ubuntu 14.04/15.04/15.10 construida por los colegas de webupd8 (con interfaces GTK+2 y Qt):
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8 sudo apt-get update sudo apt-get install audacious
- En openSUSE podemos tirar de su servicio de búsqueda de paquetes online e instalar esta ultima versión tanto para Leap como Tumbleweed con 1-click (repositorio multimedia:apps).
gracias, y para fedora 23 ya esta listo?
creo que no
https://apps.fedoraproject.org/packages/audacious
Hola compañero, primero felicidades por el blog.
Quería preguntarte si conoces algún reproductor para un GNU/Linux basado en debian (sea ubuntu, linux mint u otros) que FUNDA las pistas, y ya seria la pera que permita «programar archivos y reproducir aleatoriamente de carpetas». Vaya, básicamente quiero un ZaraRadio que no sea ni Radit ni Rivendell… que sea más simple a ser posible.
En fin, conoces algún reproductor que tenga la función de fundir pistas y/o programar archivos?
gracias!
David
Clementine tiene la opción de fundido de pistas, como la tenía el difunto Amarok 1.4 en el que Clementine se inspira
gracias!!! lo miraré!
La aplicación que necesitas esta en http://www.g-radio.org/ La uso para hacer funcionar una radio.
Ya tengo ganas de llegar a casa para probarlo! : )
Muchas gracias por la mención, no quepo en mi caparazón!
Desconocia esta aplicación para audacious, la encuentro de gran utilidad y la voy a usar. Muchas gracias por esta entrada.
Un abrazo!
Gracias a ti por pasarte y comentar!
muy interesantes tu podcasts por cierto, ahora estoy escuchando el último sobre faircoin, –hay otros mundos más allá del bitcoin– 🙂
https://devuanita.wordpress.com/2015/11/10/devuanita-podcast-16-locos-por-faircoin/