Un comunicado en las listas de Google, nos anuncia que el soporte del navegador Chrome en sistemas Linux con arquitecturas de 32 bits (hardware x86) tiene los días contados.
A partir de marzo de 2016, Chrome no recibirá actualizaciónes de seguridad ni ningún tipo de parche en Linux 32 bits, por lo que la recomendación dentro de cuatro meses es pasar a utilizar el navegador de código abierto Chromium que tendrá actualizaciones por lo menos durante 5 años.
No es la única recomendación que hace la gente de Google, también sugieren la actualización de Ubuntu 12.04 LTS y Debian 7 a versiones más modernas de la distro: Ubuntu 14.04 LTS y Debian 8.
Hi Everyone,
To provide the best experience for the most-used Linux versions, we will end support for Google Chrome on 32-bit Linux, Ubuntu Precise (12.04), and Debian 7 (wheezy) in early March, 2016. Chrome will continue to function on these platforms but will no longer receive updates and security fixes.
We intend to continue supporting the 32-bit build configurations on Linux to support building Chromium. If you are using Precise, we’d recommend that you to upgrade to Trusty.
Kind Regards,
— Dirk
La medida de Google va a afectar a un buen número de usuarios de GNU/Linux que todavía tienen ordenadores antiguos en esa plataforma –y no tan antiguos como algunos netbooks–, pero por suerte la opción de usar otros navegadores como Chromium –me da que PepperFlash se va a volver bastante popular– y sobre todo Firefox, que tradicionalmente ha sido más eficiente a la hora de manejar los recursos del sistema –por lo menos con un montón de pestañas abiertas–, sigue ahí.
es ilógico dejar de soportar Ubuntu 12.04 y/o Debian 7 cuando estos sistemas aún tienen soporte oficial (no se Debian pero a Ubuntu 12.04 le queda mas de 1 año de vida)…
Lo comenté en otro sitio, lo peor de esto es que al no tener que hacer versiones para sistemas 32 bits, ya no necesitarán mejorar el consumo de ram.
Me imagino a los desarrolladores de chrome diciendo que si no pueden reducir el consumo de ram, mejor quitan la version para sistemas 32 bits con su límite de 4 gigas de ram.
me parece muy muy bien;los 32 bits desde hace años debieron haberse dejado atras
Seguramente ud.vende equipo de computo……
Es una señal para dejar Chrome
Siempre queda Chromium y Firefox