La ciudad francesa de Grenoble ha rearfimado su compromiso con la defensa del software libre así como la transparencia en el acceso a los datos de la administración pública y ya está trabajando en un plan para implementar soluciones de código abierto.
En un primer paso han decidido unirse a April, una asociación que tiene como misión la promoción del software libre y facilitar su despliegue en Francia.
Es un movimiento que más allá del ahorro que supone el uso de sistemas basados en FOSS, también tiene como objetivo facilitar el empoderamiento de los individuos en la relación con sus representantes y la utilización de estándares abiertos en la administración.
Por lo pronto ya tienen un plan para llevar Linux a las escuelas. Sería una solución técnica basada en ordenadores con Ubuntu, dotados de suites educativas como GCompris y un servidor interno que ejecutaría Debian.
Los primeros pasos se dieron en la primavera de 2015 con un cambio a pequeña escala, que se ha ido extendiendo a otras escuelas a partir de octubre de este año y se espera que continúe hasta 2018, fecha en que debería haberse completado una migración total.
Vía | joinup
Imagen | Laurent Espitallier (CC BY 2.0)
nice. siempre es agradable escuchar estas noticas. hoy es una escuela, manaña una provincia y pasado todo un pais 😀
ese es el espíritu 🙂
Cada vez son mas los que estan dandose cuenta los beneficios de tomar el FOSS como estandar en las instituciones 🙂
Estos pequeños pasos, que unen el Software Libre y la transparencia en la gestión, creo que son los pasos correctos para que los jóvenes puedan acceder de forma correcta al conocimiento.
Creo que no solo es importante que se use Software Libre, sino también el fin al que se destina.
A poco y poco van cambiando. Ya es hora y van con retraso.