Apenas unos días después de que Microsoft anunciara la llegada de SQL Server al sistema del pingüino, ahora nos despertamos con que la multinacional estadounidense ha desarrollado su propio software de linux (no llega a la categoría de distro, pero casi casi…) para ser utilizado en dispositivos de red.
El nombre del invento nos permite intuir por donde van los tiros, ya que se trata de SONiC (Software for Open Networking in the Cloud), un sistema que permite a los conmutadores (switches) y enrutadores ser independientes del firmware provisto por los fabricantes de hardware, compartiendo una API común (EFS), aunque los dispositivos sean modelos diferentes.
Este movimiento –como tantos otros– apunta a Azure, la plataforma de Cloud Computing y a la necesidad de extender sus capacidades en el ámbito empresarial, haciéndola más escalable, personalizable y eficiente en la nube.
El cuanto al desarrollo en si, está abierto a varias licencias libres (MIT, GPL) que posibilitan la creación de aplicaciones específicas, requiere el kernel 3.16 y se ejecuta sobre Debian, aunque según comenta Mark Russinovich, director de tecnología de Azure la intención es no atarse a ninguna en distro en particular.
Por lo pronto SONiC ya está en funcionando en producción, en alguno de los data centers de Microsoft, aunque los de Redmond se reservan el facilitar la información sobre que hardware específico lo está haciendo, aunque si chusmeamos por su página de GitHub vemos desarrollos específicos para Arista 7050 o Dell S6000.
Mientras tanto adoptar, extender y debianizar, podría ser el nuevo lema de los de Redmond.
Vía | The Register
Si ahora está haciendo todo esto, ¿qué pasará con Microsoft en 2 ó 3 años? Me la imagino obviando por completo su Windows Server o.o!
Windows server tiene los dias contados
Microsoft ha satanizado por mucho tiempo a Linux , ahora lo único que hace es humillarse y humillarse ante el pingüino, claro, todas son jugadas de marketing para poder ampliar su abanico de clientes , pero que bueno es ver a los de Redmond tragarse cada sílaba , cada palabra que dijeron en contra de nuestro querido Linux.
Yo no se tu, pero por más que contribuya microsoft a el software libre yo siempre tendré a windows en mi lista negra
Pues yo creo que hay que tener mucho cuidado, pueden aprovecharse mucho del trabajo abierto de otros y luego perjudicarlo.
Primero te ningunean, luego te insultan, y finalmente te copian. ESTUPIDO HOMBRE BLANCO
No se si, ..reírme, o preocuparme, …ok vamos a pensar en que de algún modo por la parte de soporte a Hardware, GNU/Linux pudiera verse beneficiado, y …bueno ahí lo dejo a ver que pasa.
Saludos.
Embrace, extend, extinguish …. mientras tanto Ballmer estara echando bilis donde quiera que este xD
Se me saltan las lágrimas de la emoción… ja !. En un mundo interconectado para acabar con un sistema no hay nada mejor que dominar las vías que tiene para comunicarse. Cuidado, jamás ningún lobo se ha vuelto vegetariano.
No quiero ser negativo pero hace años aprendí que no hay que confiarse de Microsoft. La comunidad FLOSS debe estar más atenta.
Venga chicos no quiero que me odien pero debemos al menos agradecer el aporte que hace microsoft al mundo Linux esta siendo de mucha utilidad para mejorar muchas cosas que por falta de recursos no se hacian y ahi es donde microsoft esta aportando un poco. Además, el genio tras todo estos movimientos Satya Nadella que desde que tomo cabeza en microsoft se ha visto cambios muy drasticos pero importantes a futuro.
Pues practicanmente todas las empresas se benefician de GNU/Linux, ya la diferiencia entre Google, Red Hat o MSFT es muy poca.